domingo 6 julio 2025

Ministros de la Corte Suprema presenciarán la Asamblea Legislativa del viernes

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 22:45 06/07 | downtack.com

Los cuatro ministros de la Corte Suprema de Justicia participarán este viernes de la Asamblea Legislativa, que encabezará el presidente Javier Milei en el Congreso para dar inicio al período de sesiones ordinarias, tal como lo hicieron en la ceremonia de asunción del 10 de diciembre, confirmaron este lunes fuentes del alto tribunal.

Si bien las invitaciones formales todavía no llegaron a la Corte, los ministros participarán del acto institucional previsto para las 21 «como lo han venido haciendo» siempre que se los convoca, añadieron las fuentes.

En el tribunal supremo descartan cualquier tipo de expresión política a través de la presencia o ausencia de los ministros.

MIRÁ TAMBIÉN | Senadores opositores dicen que “hay números suficientes para rechazar el DNU”

Los integrantes de la Corte, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, tienen pendiente la resolución de un pedido de amparo que declare inconstitucional el decreto 70/2023 firmado por Milei en diciembre.

Para la provincia de La Rioja, peticionante del recurso ante la secretaría de Juicio Originarios, la instancia del alto tribunal que dirime los conflictos entre las provincias y el Poder Ejecutivo, el decreto es «insaneablemente» inconstitucional.

El pedido, firmado por el exjuez de la Corte Eugenio Zaffaroni y el constitucionalista Gustavo Ferreyra, estimó en la presentación que el DNU constituye una reforma constitucional por la extensión y alcance de sus reformas y que, por tanto, no puede concretarse a sola firma del Presidente.

MIRÁ TAMBIÉN | Sindicatos aeronáuticos convocan al paro por reclamo salarial

El recurso se presentó pocos días antes de la feria e inmediatamente los supremos definieron que había, en principio, elementos para intervenir, pero anticiparon que lo harían luego de la feria de enero.

También como parte del expediente generado por la iniciativa del gobernador riojano Ricardo Quintela, la Corte consultó al procurador Eduardo Casal si era competencia de la Corte y el funcionario respondió que sí pocos días después.

El manejo de los tiempos que dispuso la Corte, confesaron en ese momento fuentes del tribunal, busca dar chance al Congreso, y a la política, de resolver el diferendo sin intervención de la Justicia.

Con este contexto político y jurídico, y una gran expectativa puesta en ellos, los cuatro ministros se sentarán el viernes en el hemiciclo de Diputados para escuchar el mensaje del Presidente, al dar inicio al período de sesiones ordinarias del Congreso.

Fuente: Télam

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular