lunes 12 mayo 2025

“Muchos organizan carreras de atletismo solamente por negocio”

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:53 12/05 | downtack.com

Mamá full time y empleada en una oficina, Karina Mercado igual siempre se las rebuscó para hacerse ese lugar y también desarrollar la tarea recreativa en el deporte que amasó desde su infancia, como lo es el atletismo.

En los últimos tiempos, se debe aclarar, dolores, lesiones y diferentes circunstancias de la vida misma, le imposibilitaron tener la continuidad al esfuerzo que se proponía diariamente y que incluía, obviamente, seguir latente en el pedestrismo callejero zonal.

Idas y vueltas, descansos obligados, amagos de retiros y otras yerbas, han sido una constante en el calendario de la atleta que siempre reclamó, como muy poquitas, es justo decirlo, por la igualdad entre la mujer y el hombre a la hora de la premiación y, además, denunció públicamente a quienes organizan carreras sola y únicamente pensando en el negocio propio y redondo, en desmedro de llevar adelante algo de calidad que beneficie y premie también al corredor.

La charla se desarrolló en el ámbito del programa social y deportivo “Nada personal”, que se emite todos los mediodías en la FM Comunitaria 105.3 de Trelew radiosudaca.org y que tiene su reiteración todas las noches a partir de las 22.

“Este año nunca dejé de trabajar mucho, cobrando en tiempo y forma, porque por suerte no pertenezco a provincia ja ja. Y en lo deportivo, parando y arrancando ya no sé cuántas veces. Parezco un chalchalero ja. Estoy muy feliz porque estoy entrenando en “Corre, Vuela y Sueña”, el grupo que tiene a cargo mi hermana”.

Remarca que “lo que nos está pasando nos hace muy bien a las dos. Como hermanas nos amamos, pero muchas veces por una cosa u otra, nunca compartíamos esto que tanto nos apasiona y desde muy chicas. Vengo desde hace dos años, más o menos, que empiezo y paro, así que otra vez empezamos y veremos cómo seguimos”, expresó.

En otro tramo de la entrevista radial, recordó que “a lo largo de mi vida fui teniendo diversos entrenadores y ahora llegó el momento de llevar adelante el plan que me diagrama Paola. Estuve con Joaquín Arbe, con Horacio Quiroga y ahora con mi hermana. Arranqué esta semana, tampoco no hace tanto. Mis hijas ya estaban con ella, pero faltaba yo”, contó.

“Salía a trotar solamente para mantenerme, nada específico, ella me sugirió hacerme un plan y enseguida acepté. No estábamos juntas desde cuando éramos chicas y a ambas nos entrenaba Reimundo Manquel. ¡¡Mirá si habrá pasado el tiempo!!”.

Sobre el horizonte continua apareciendo el viejo, clásico y también nuevo desafío: “El maratón sigue siendo la meta, nada supera a ese objetivo a esta altura de mi vida. Ganarlo sería un sueño, pero pensando que mi carrera no está acabada, pero por lo pronto busco volver a correrlo y si es posible, disfrutarlo mucho”, explicó.

Karina Mercado además analizó el momento de los circuitos callejeros, manifestando que “en las últimas carreras venía siendo muy bueno el número de mujeres nuevas. Han aparecido agrupaciones y quizás eso motivó a que se sumen luego a las competencias. Me estaba gustando ver cuántas éramos, además de todas las edades y justo llegó esto que paró todo”, lamentó.

“En los últimos tiempos también venía eligiendo qué carrera correr y cuál no. Cuando no estoy de acuerdo en lo que cobran, mejor salgo a correr sola a otro lado, pero no me sumo a lo que organizan. Muchos organizan únicamente pensando en hacer un negocio”.

Enfática, dijo que “entiendo que hay que decir basta, dejemos de llenarles los bolsillos a algunos organizadores y en verdad hagan algo pensando en el deporte. Porque cobran caro y encima te entregan una medallita y nada más. Quieren lucrar con el atletismo”, sostuvo.

Entiende, igual, que “cuesta mucho organizar una carrera, lo sé muy bien y que quede muy claro eso. Pero a algunos se les va la mano. Cobran muy excesivo. Es más, cobren mucho, pero hagan algo muy bueno. Varios cobran mucho, luego te dan una medallita, falta agua, hacen la clasificación de los primeros y nada más, porque la completa no se sabe nunca; o sea, solamente piensan en recaudar y llevarla toda para sus bolsillos”, denunció.

“Hubo premiaciones que han sido una burla. Correr un maratón y terminar premiada solamente con una medalla, no me gusta. Los atletas también tenemos que empezar a decir y a decidir; en esta puedo, en esta no me da el bolsillo, aquellos organizan mal. En fin”.

En su opinión, “ya quedó atrás eso que para correr era cuestión de voluntad y de zapatillas, nada más. No, hoy las zapatillas no pueden ser cualquiera, tenés que alimentarte bien y otras cosas más. Somos todos amateurs, es cierto, pero cuando algo se encara tan serio y bien responsable, hasta te cuidas en cosas como la comida, por ejemplo, sos un profesional en el ámbito amateur. Nadie te paga por lo que haces y encima hacerlo hoy está cada vez más caro”, volvió a mencionar.

Cerrando la conversación, Karina Mercado comentó que “si bien practicar atletismo no es tan caro como quizás lo sea hacer otro deportes, pero sin dudas que en los últimos años también se ha encarecido mucho, siempre en relación a otros tiempos”, concluyó.

Gentileza: Héctor Fabián Araneda – FM Comunitaria 105.3 radiosudaca.org

Jujuy: el oficialismo le gana a LLA por más de 20 puntos

La Libertad Avanza, con el candidato Kevin Ballesty, se ubicó en el segundo lugar con poco más del 20%, mientras que el Frente Justicialista quedó tercero. El Frente de Izquierda, por su parte, alcanzó el 7% y se posicionó en el cuarto puesto.

Argentinos Juniors venció a Instituto y avanzó a cuartos

El duelo fue muy disputado desde el inicio, con mucha intensidad y pierna fuerte. Durante el primer tiempo no hubo grandes emociones, pero el complemento ofreció goles y momentos clave

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Compartir

spot_img

Popular