lunes 12 mayo 2025

Mujeres de la UCR podrían ir a la Justicia por falta de paridad en la nueva conducción

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 19:53 12/05 | downtack.com

Aidú Iriarte, integrante de Red de Mujeres Radicales en Puerto Madryn, conversó con Radio 3 y se refirió a la elección de nuevas autoridades en el parido a nivel Provincia, cuestionando que no se hayan intercalado mujeres en los cargos y lamentando que se las haya incluido “en los últimos lugares”.

Iriarte repasó que hay legislación nacional y provincial respecto a la alternancia ente hombres y mujeres como candidatos en partidos políticos, enfatizando que “más allá de la legalidad, no escapa a nadie los tiempo que corren, debería naturalmente darse esta situación”.

Repasó que previo al plenario “no hubo previa, en el plenario mismo se realiza la moción y se elige -sin embargo- necesariamente debía haber tanto mujeres como hombre porque de otra manera no era proclamarle la lista”.

Para que la lista quede de acuerdo a la Ley tiene que haber tanto hombres como mujeres -y- ese día al plenario tenían que llegar tanto hombre como mujeres. Las mujeres estaban pero fueron puestas en los últimos lugares”, cuestionó.

Evaluó que “casualmente, siempre en los primeros lugares, en la mesa de conducción, queda conformada solo por hombres”.

En este contexto, respondió directamente al presidente del espacio, Damián Biss, quien negó a través de Radio 3 falta de participación de mujeres. “Nunca antes” hubo tanta participación, había manifestado, poniendo por ejemplo comités departamentales presidios por mujeres.

Esto no tiene nada que ver con la conformación del plenario. Supongo que no se está arrogando la responsabilidad de tener mujeres en comités departamentales”, replicó.

Enfatizó que “tiene responsabilidad de él como Presidente de observar esto que se estaba dando y que no se puede permitir más. Las mujeres tiene que ocupar los mismos lugares que los hombres”.

Reveló que este reclamo “fue observado a nivel nacional. Desde distintos puntos han llegado notas adhiriendo a esto. El malestar es de las mujeres en general”.

Sentenció así que “si hay mujeres que han llegado (a presidir los Comités departamentales) tiene que ver con la lucha del colectivo no con Damián Biss”.

Sobre el final, anticipó que no se descarta realizar una presentación ante la Justicia Federal, subrayando que “apelamos a que se solucione esto” de manera interna, “apelamos a la voluntad política.

“Empezamos por notas al Comité, haciendo llegar el malestar. Veremos que reacción tiene el Comité”, sentenció señalando que “estamos evaluando” presentarse en la Justicia.

Cómo se vio el apagón masivo de España y Portugal desde el espacio

El corte de luz del 28 de abril fue seguido en tiempo real desde el espacio gracias a satélites de observación terrestre, revelando la magnitud y duración del apagón en varias regiones ibéricas.

Gaiman fue sede de la 1° Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

Gaiman fue sede de la primera capacitación de promotores ambientales de Chubut, fortaleciendo la educación y gestión sustentable en la provincia.

Jair Reinoso cuelga los botines retornando a EE.UU.

El goleador histórico de Aurora se despide del fútbol boliviano a los 40 años para preservar su residencia en Estados Unidos, donde lo espera su familia.

Especialistas del CENPAT inician el repoblamiento de vieira Tehuelche

CENPAT y CESIMAR realizaron el primer repoblamiento de vieira Tehuelche en el golfo San José, buscando restaurar los bancos naturales y garantizar la pesca artesanal.

Compartir

spot_img

Popular