Municipio y Cooperativa con diferentes versiones por la energía en Loteo Belgrano
Desde la Cooperativa de Trelew y la Municipalidad se dieron diferentes versiones respecto a “enganchados” en el Loteo Belgrano y la falta de suministro para vecinos de este sector. La prestataria realizó cortes municipio reconectó. El Ejecutivo sostiene que la Cooperativa no quiere recibir una obra y acusa intereses políticos. La Cooperativa sostiene que no se han hecho las inversiones y que los “enganches” ponen en riesgo el servicio en otros sectores.
La situación de la energía eléctrica en el Loteo Belgrano generó diferentes versiones por parte de la Municipalidad y la Cooperativa local respecto a conexiones clandestinas que fueron cortadas días atrás.
Por un lado, el Secretario Coordinador de Trelew, Norberto Yauhar, informó que el Municipio reconectó estas conexiones y sostuvo que “hicimos presentaciones judiciales porque hay derechos que se están violando”.
“Hay conexiones clandestinas pero es gente que está viviendo ahí y les daremos la cobertura necesaria”, remarcó, añadiendo que han mantenido reuniones con abogados por esta cuestión.
Confirmó así que “las obras de reconexión se hicieron el viernes, las hizo la Municipalidad y bajo la responsabilidad de la Municipalidad”. En esta línea, aseguró que “hay obras terminadas hace 1 año y la Cooperativa a no las recibe”.
“Es una obra privada, pagada por la Municipalidad y se espera la instalación del transformador pero no se pone porque puesto automáticamente la Cooperativa se tiene que hacer cargo de dar luz a toda la manzana”, expresó.
Es por ello que sostuvo que el conflicto “es una discusión más que legal, política -ya que- hay gente que está viviendo hace tiempo y la Cooperativa hasta colaborado en esas conexiones pero ahora aparecen”.
“Es una cuestión política que tiene que ver con el 16 de abril y la participación con algún candidato”, expresó Yauhar.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa, Fabricio Petrakosky, manifestó que estas conexiones “no solo perjudican a 200 familias sino que también se ha hecho extensivas a varios barrios que no están cerca del Loteo Belgrano”.
“Es una locura lo que está sucediendo en el Belgrano. Siempre procuramos que la gente tengan servicios pero para eso hay que cumplir ciertos requisitos”, explicó Petrakosky, insistiendo en que “es una locura que por la fuerza los vecinos quieran tener servicios pretenden tener servicio acosta de lo que sea y perjudicando a otros”.
“Hay requisitos que cumplir. Para tener los servicios se tienen que hacer las inversiones correspondientes y hasta ahora no se han hecho”, expresó.