jueves 24 abril 2025

Municipios gravan combustibles y provocan diferencias de precios de hasta un 18%

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 22:08 24/04 | downtack.com

El ajuste económico implementado por el Gobierno ha llevado a las provincias y municipios a buscar formas de aumentar la recaudación. Una estrategia que ha ganado terreno es la aplicación de la tasa vial, un gravamen sobre los combustibles que oscila entre el 1,5% y el 2,5% o se basa en un recargo fijo por litro de combustible vendido.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno enviará científicos a la estación espacial china en Neuquén

Este impuesto afecta a numerosos municipios en todo el país, incluidos varios del conurbano bonaerense como Vicente López, San Isidro, Tigre y José C. Paz, así como otros como Berazategui y Mar del Plata. La tasa vial incrementa los precios de los combustibles y amplía la brecha entre los valores de venta en distintas localidades.

El sitio Precios en el Surtidor reporta que el precio de la nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires es de $837 por litro, mientras que en otros municipios del conurbano como Quilmes, Ituzaingó y José C. Paz, los precios alcanzan los $929. En lugares como Pilar y Junín, el litro de nafta supera los $980, una diferencia de hasta $150 respecto a la capital.

Estas disparidades han generado descontento entre los conductores y los dueños de estaciones de servicio. Las cámaras del sector denuncian que la tasa vial agrega cargas administrativas y desincentiva la venta de combustibles, perjudicando a las estaciones y sus clientes.

El aumento en los precios también ha llevado a algunos municipios a reconsiderar la aplicación de esta tasa. Por ejemplo, Morón, Esteban Echeverría y Tres de Febrero han eliminado el gravamen para evitar desventajas competitivas y estimular el consumo en sus localidades.

MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich advirtió sobre la presencia de combatientes iraníes en la frontera con Bolivia

Sin embargo, otros municipios continúan aplicando la tasa vial para financiar proyectos de infraestructura local, lo que crea asimetrías de precios en distintas regiones del país. Los críticos argumentan que esta estrategia afecta negativamente a los consumidores, especialmente en un contexto de alta inflación y costos elevados.

Fuente: TN.

Foto: Jujuy al Día.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular