Tenía 80 años. Fue un ícono del arco en Argentina, con récords históricos y una personalidad única. Ganó títulos en Boca y jugó en la Selección. Inventó la atajada conocida como “la de Dios”.
MIRÁ TAMBIÉN | Riestra busca la clasificación como local ante San Lorenzo
Este jueves falleció a los 80 años Hugo Orlando “El Loco” Gatti, una de las figuras más emblemáticas del fútbol argentino. Ex arquero de River, Gimnasia, Unión y Boca Juniors, fue pionero en su estilo, dueño de récords legendarios y creador de la inolvidable atajada “la de Dios”.
Gatti había sido operado de la cadera a mediados de marzo tras sufrir una caída mientras paseaba a su perro. La intervención se complicó cuando un virus ingresó por la herida y afectó su sistema respiratorio, derivando en un cuadro crítico que no pudo superar.
Ídolo en Boca y referente de una generación, Gatti fue un arquero revolucionario: jugaba adelantado, usaba los pies como un líbero y no temía salir del área. En sus 26 años de carrera atajó 765 partidos en Primera División, récord absoluto en el fútbol argentino. Además, comparte el récord de penales atajados (26) junto a Ubaldo Fillol.
MIRÁ TAMBIÉN | Sarmiento se juega el pase a octavos ante Platense
Nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944, debutó en Atlanta en 1962 y pasó por River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe. Pero fue en Boca Juniors donde se convirtió en leyenda: entre 1976 y 1988 defendió el arco xeneize en 417 partidos y ganó múltiples títulos, incluyendo dos Copas Libertadores y una Intercontinental frente al Borussia Monchengladbach.
También formó parte de la Selección argentina, con 18 partidos disputados. Fue convocado al Mundial de Inglaterra 1966 y a la Copa América 1975.
MIRÁ TAMBIÉN | Truco casero para limpiar el chocolate después de Pascua
Retirado a los 44 años, Gatti se radicó en España, donde trabajó como comentarista deportivo. En 2020 estuvo internado en grave estado por coronavirus, aunque logró recuperarse y se mostró con su humor de siempre: “Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere”, bromeó.
La pérdida de su esposa Nacha Nodar, ocurrida a mediados de 2024, lo había afectado profundamente. Hoy, el fútbol despide a un personaje irrepetible, con alma de artista y corazón de arquero.
Fuente y foto: Noticias Argentinas