viernes 11 julio 2025

Nación denunció gastos excesivos en AySA y apuntó contra Massa

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 04:44 11/07 | downtack.com

El vocero presidencial acusó al excandidato a presidente de utilizar la empresa estatal como plataforma de campaña, revelando un gasto de 4.800 millones de dólares durante la gestión de Malena Galmarini.

El Gobierno denunció irregularidades financieras en AySA durante la administración de Malena Galmarini, señalando que la empresa habría sido utilizada como «una plataforma de campaña» para el excandidato a presidente Sergio Massa. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, los gastos detectados alcanzan los 4.800 millones de dólares, y se cuestiona la asignación de recursos en inmuebles, vehículos y eventos.

MIRÁ TAMBIÉN | Empresas de transporte advierten sobre precio del boleto

Durante la conferencia de prensa, Adorni detalló que entre 2022 y 2023, AySA destinó 1.300.000 dólares a patrocinios, así como a la adquisición de inmuebles y vehículos en plena pandemia. Resaltó la compra de un edificio en la calle Tucumán por 31.600.000 dólares y la contratación de reparaciones por 9.600.000 dólares, trabajos que nunca fueron finalizados. Además, se planificó la construcción de pisos adicionales para el uso exclusivo de la presidencia de AySA.

Adorni también denunció la adquisición de 613 camionetas a un precio elevado de 42.000 dólares cada una, triplicando su valor de mercado, y señaló que AySA contaba con 2.200 vehículos asignados a personal no operativo. Asimismo, acusó a la empresa de financiar eventos deportivos y sociales en distritos políticamente alineados con la gestión anterior, como el triatlón Ironman y el Challenger de Tigre, además de participar en carnavales locales.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina pierde apelación en la Corte Suprema del Reino Unido

Otra de las irregularidades señaladas fue el suministro de agua en bidones en el partido de Tigre, a pesar de que los habitantes de esa zona no son usuarios de AySA. Este servicio, que también se replicó en otros municipios, costó 6,8 millones de dólares y ya fue descontinuado. Según el vocero, esto evidenciaba un direccionamiento político de los recursos.

Por último, el Gobierno denunció que AySA alquilaba oficinas comerciales, generando un gasto anual de más de 680.000 dólares, a pesar de tener inmuebles propios en la zona de concesión. Actualmente, se han rescindido 10 contratos de alquiler y se espera finalizar con el resto en los próximos meses, como parte de las medidas para reducir gastos innecesarios.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular