El Gobierno argentino planea emitir deuda por un total de 144.204 millones de dólares en 2025, de los cuales se destinarán 142.088 millones a cancelar vencimientos.
Esta operación generará un incremento neto en la deuda por 2.115 millones de dólares, según un análisis del programa financiero incluido en el proyecto de Presupuesto que actualmente evalúa la Cámara de Diputados.
MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno planea derogar normativa para auditar a la UBA
El informe, elaborado por la consultora Quantum, detalla que el Gobierno busca lograr un equilibrio fiscal basado en un déficit cero, con una estrategia enfocada en la administración de pasivos y la reducción de la exposición a deuda en moneda extranjera.
En este sentido, se amortizarán títulos indexados, como los BONCER, por un monto equivalente a 11.769 millones de dólares y se emitirá nueva deuda en pesos, como los BONCAP, por 12.337 millones.
MIRÁ TAMBIÉN: El hombre acusado por el incendio en Punilla asegura que la foto fue falsificada
Además, el plan contempla una cancelación de LECAPs por 3.432 millones de dólares y un aumento neto de endeudamiento con organismos internacionales por solo 565 millones de dólares, sin prever nuevos ingresos del FMI.
Fuente: Ámbito.