sábado 26 abril 2025

NASA evalúa un plan de evacuación por graves fallas en la EEI

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 17:53 26/04 | downtack.com

Fugas de aire en el módulo ruso Zvezda ponen en riesgo la seguridad de la tripulación de la EEI. La NASA y SpaceX ya consideran un plan de evacuación ante la magnitud de los daños.

MIRÁ TAMBIÉN | Científicos proponen dejar sordos a los mosquitos para reducir el dengue y zika

La Estación Espacial Internacional (EEI) atraviesa una crisis sin precedentes luego de que se detectaran fallas estructurales en al menos 50 áreas, con particular preocupación por las grietas en el módulo ruso Zvezda. Este módulo, lanzado en 2000 y esencial para el soporte vital y operativo de la estación, ha comenzado a presentar fugas de aire que se han intensificado en los últimos días. Según la NASA, esta pérdida de hasta 1,68 kilogramos de aire por día ha alcanzado niveles de alto riesgo, obligando a la tripulación a permanecer en la sección estadounidense de la estación como medida de precaución.

El módulo Zvezda, una pieza central para el funcionamiento de la EEI, proporciona sistemas cruciales de soporte vital y espacios habitables para los astronautas. Sin embargo, las grietas actuales, que podrían estar vinculadas a un impacto de basura espacial en 2013, han reavivado el debate sobre si las reparaciones realizadas entonces fueron suficientes. Los astronautas que operan en el módulo se enfrentan a la posibilidad de una evacuación de emergencia si las condiciones empeoran.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuáles fueron los inventos argentinos que revolucionaron el mundo?

Para asegurar el regreso seguro de los astronautas, la NASA colabora con SpaceX en el desarrollo de un plan de evacuación. Actualmente, cada sección de la estación cuenta con una cápsula preparada para una posible evacuación, aunque esto representa una limitación en caso de que surjan fallas adicionales. Un reciente informe de la NASA advierte sobre los riesgos de estas fugas, los cuales en el pasado fueron minimizados debido a restricciones presupuestarias y de recursos.

La situación ha provocado serias preocupaciones sobre el futuro de la EEI, cuya extensión operativa hasta 2030 se encuentra en revisión debido a los costos de mantenimiento y los desafíos de seguridad. A pesar de la tensa situación política, la NASA y Roscosmos continúan trabajando en conjunto para resolver estos problemas, aunque el deterioro estructural plantea dudas sobre la viabilidad de una colaboración a largo plazo.

Mientras tanto, los astronautas mantienen sus actividades en la estación bajo condiciones cada vez más complejas y esperan que se implementen soluciones efectivas para garantizar tanto su seguridad como la continuidad del laboratorio espacial.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Dos niños suizos escaparon de la escuela y cruzaron hacia Francia

La insólita fuga, que terminó con un final feliz, desató críticas sobre la seguridad escolar y ferroviaria en el municipio suizo de Thônex.

Ucrania desmiente la recuperación rusa de Kursk

El ejército ucraniano calificó de "trucos propagandísticos" las afirmaciones de Moscú sobre la supuesta liberación total de la región fronteriza.

Aldosivi venció 2-1 a Banfield y respira en la tabla del Torneo Apertura

El “Tiburón” se impuso en Mar del Plata con goles de Gonzalo Mottes y Ayrton Preciado. Banfield descontó sobre el final, pero no le alcanzó.

Aníbal Fernández fue reelecto presidente de la Confederación Argentina de Hockey

En la Asamblea Anual Ordinaria, Aníbal Fernández renovó su mandato en la CAH y se definió la nueva conducción para el próximo período.

Compartir

spot_img

Popular