El juez de la Corte Internacional de Justicia en La Haya asumirá el desafío de formar un gobierno para enfrentar la crisis política que atraviesa el país.
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, designó este lunes a Nawaf Salam como primer ministro del país. Salam, hasta ahora juez de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, regresará mañana al Líbano para asumir la tarea de formar un nuevo gobierno en medio de una profunda crisis política.
MIRÁ TAMBIÉN | 30.000 personas en Bruselas exigen pensiones dignas
El nombramiento fue anunciado tras consultas entre el presidente y los diputados. Salam obtuvo 84 votos en el Parlamento, que cuenta con 128 miembros. El Movimiento Amal chií y el movimiento pro iraní Hezbolá, conocidos por su influencia en la política libanesa, no presentaron candidatos para este puesto clave.
Este nombramiento ocurre poco después de que Joseph Aoun asumiera la presidencia, respaldado por Estados Unidos y Arabia Saudita. La llegada de Aoun y ahora de Salam marca un cambio en el equilibrio político del Líbano, anteriormente dominado por Hezbolá y con una fuerte influencia del régimen sirio de Bashar al-Assad, derrocado en diciembre.
MIRÁ TAMBIÉN | Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami
Según las normas de reparto sectario del poder en el Líbano, el primer ministro debe ser un musulmán sunita, mientras que la presidencia corresponde a un cristiano maronita y la presidencia del Parlamento, a un musulmán chií. La elección de Salam como primer ministro, junto con la de Aoun como presidente, es vista como un golpe político para Hezbolá y sus aliados.
Expertos en política libanesa destacan que el reto principal de Salam será formar un gobierno en un contexto de tensiones sectarias y crisis económica, un desafío que requiere consenso entre las diversas facciones políticas del país.
Fuente: DW.
Foto: El Imparcial.