jueves 3 julio 2025

Neuquén: Provincia pagará el 30% del servicio eléctrico a empresas agroindustriales

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 20:59 03/07 | downtack.com

El Gobierno de Neuquén anunció este domingo que les otorgará un incentivo a las empresas agroindustriales que son grandes consumidores de energía, equivalente al 30% del costo de energía eléctrica que consuman, con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria y sostener los puestos de trabajo.

«Al igual que venimos haciendo con el Incentivo Ganadero, este programa de eficiencia energética que estamos llevando adelante, forma parte del plan de acompañamiento al sector productivo, que es fundamental para consolidar la ampliación de la matriz económica de nuestra provincia y sostener y aumentar los puestos de empleo para las familias neuquinas», indicó el vicegobernador Marcos Koopmann en un comunicado.

Señaló asimismo que el denominado «Programa de Incentivo a la Eficiencia Energética de Grandes Consumidores de la Agroindustria», se puso en marcha con el Decreto 2.284 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez, y agregó que «es fruto de una mesa de trabajo que se llevó adelante desde el Ministerio de Producción con las cámaras empresarias».

Koopmann contó que las empresas «nos plantearon la fuerte pérdida de competitividad que venían sufriendo a partir de los permanentes incrementos en el costo de la energía dispuestos por el Mercado Eléctrico Mayorista, que entre agosto de 2021 y septiembre de 2022 se ubicaron entre el 145 y el 160%», y manifestó que «esta es otra muestra de por qué estamos reclamando a Nación la implementación de una tarifa diferencial».

«También estamos exigiendo que el Gobierno central se abstenga de avanzar en una nueva concesión de la represa El Chocón sin darle participación a Neuquén, en su condición de propietaria de los ríos», indicó el vicegobernador.

Detalló asimismo que el incentivo «durante los primeros seis meses será directo, equivalente al 30% del costo de energía eléctrica que consuman, y ese plazo se puede extender otros 6 meses, si esas empresas presentan ante el ministerio de Producción un programa de eficiencia de energía».

Indicó también que las empresas beneficiarias «deberán comprometerse a mantener la planta de personal empleado permanente que tienen en la actualidad, y hasta un año a posteriori de que finalice el incentivo por parte de la provincia».

Por último, Koopmann informó que el aporte que deberá hacer el Gobierno provincial se ubica en los 139 millones de pesos.

Los sectores beneficiados por la medida incluyen a los frigoríficos de empaque, a las superficies que usan riego presurizado y/o mecanizado, los aserraderos y las bodegas, definidos como grandes consumidores por el Ente Provincial de Energía de Neuquén dentro de las categorías T3 y T4.

Fuente: Télam y Diario Río Negro.

Presunto intento de robo en Trelew: hay personas detenidas

Ocurrió este jueves por la tarde en una vivienda sin moradores ubicada detrás del Parque Industrial Liviano. La policía de la Comisaría Cuarta interviene en el lugar.

Un nene de 10 años fue atropellado por un auto

El menor cruzó sorpresivamente la avenida Muster y fue embestido por un Ford Focus. Fue trasladado al hospital y el vehículo quedó secuestrado de manera preventiva.

Esta noche Milei firma cuatro decretos para reformar las fuerzas federales

El Presidente firmará este jueves una serie de decretos que modifican las leyes orgánicas de Gendarmería, Prefectura, la Policía Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario. El Gobierno apunta a un modelo similar al de Estados Unidos.

Se restrableció el servicio de gas en Mar del Plata

El municipio confirmó que la mejora en la presión del suministro permitirá retomar la actividad en escuelas, comercios y locales gastronómicos, tras la crisis generada por la ola de frío polar.

Compartir

spot_img

Popular