Con un valor notablemente superior al dólar y al euro, el dinar kuwaití mantiene su posición como la divisa de mayor valor en el mundo. Te contamos su historia y cuánto equivale en otras monedas.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudio revela cómo afronta el estrés el cerebro de ratones, machos y hembras
El dinar kuwaití, identificado como KWD, es la moneda más valiosa del mundo desde su introducción el 1 de abril de 1961. Esta divisa, vigente en Kuwait, un país de Asia Occidental, tiene un valor que supera al dólar estadounidense y al euro, las dos monedas más conocidas a nivel internacional. A día de hoy, quienes visiten Kuwait pueden encontrar seis tipos de billetes de dinar kuwaití, con denominaciones que van desde 1/4 de dinar hasta los 20 dinares.
El dinar kuwaití fue introducido en la década de 1960, inicialmente con un valor similar al de la libra esterlina, en un contexto histórico que coincidió con la independencia de Kuwait del Reino Unido. Aunque la circulación del dinar fue interrumpida durante la invasión iraquí entre 1990 y 1991, en 1992 regresó como la moneda nacional. La última actualización de billetes tuvo lugar en 1986 con la introducción del billete de 20 dinares, el de mayor denominación.
MIRÁ TAMBIÉN | La hipopótama viral «predice» al ganador de las elecciones presidenciales de EE.UU.
Comparar el dinar kuwaití con monedas más comunes permite entender mejor su valor. Actualmente, los billetes de dinar kuwaití equivalen a los siguientes valores:
- 1/4 de dinar kuwaití: 0,82 dólares estadounidenses y 810,3 pesos argentinos.
- 1/2 de dinar kuwaití: 1,63 dólares estadounidenses y 1.620,6 pesos argentinos.
- 1 dinar kuwaití: 3,26 dólares estadounidenses y 3.241,19 pesos argentinos.
- 5 dinares kuwaitíes: 16,32 dólares estadounidenses y 16.205,95 pesos argentinos.
- 10 dinares kuwaitíes: 32,65 dólares estadounidenses y 32.411,91 pesos argentinos.
- 20 dinares kuwaitíes: 65,29 dólares estadounidenses y 64.823,81 pesos argentinos.
El valor del dinar kuwaití se mantiene alto debido a la estabilidad y fortaleza económica de Kuwait, respaldada principalmente por su industria petrolera. En un contexto económico global donde el dólar y el euro fluctúan constantemente, el dinar kuwaití sigue siendo la moneda física de mayor valor en el mundo.
Fuente y foto: Billiken