El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) emitió un comunicado este jueves respecto a la aparición de ballenas muertes en el Golfo Nuevo, frente a Puerto Pirámides; y dio detalles de los trabajos iniciados para determinar las causas de los decesos.
A través del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA) se trabaja en las necropsias de los ejemplares hallados y colaborando con otras instituciones y especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el CENPAT y el Laboratorio Provincial de Salud Ambiental.
El objetivo principal y urgente, se indicó, es realizar los estudios post-mortem, recolectar y analizar muestras de agua y bivalvos para determinar la presencia de biotoxinas por floraciones algales nocivas (conocidas generalmente como “Marea Roja”).
Desde el ICB remarcaron que esta “es una de las hipótesis que están siendo evaluadas en relación a la muerte de las ballenas”. Detallaron que se trata de 6 ballenas adultas hembras y un individuo subadulto macho, totalizando 7.
Al respecto, Agustina Donini, Coordinadora de Campo del PMSBFA reveló que “ninguna de las ballenas evaluadas hasta el momento presentó evidencia de lesiones traumáticas ni enmallamientos”.

Además, ponderó que “todas se encontraron con muy buen estado nutricional, con evidencia de contenido intestinal en algunos ejemplares, indicando su alimentación reciente dentro del golfo”, con lo cual cobra fuerza la hipótesis del consumo de toxinas.
Ballenas muertas: Aguardan resultados y no se descarta que haya más decesos
La co-directora del programa, Marcela Uhart, agregó que “un número inusualmente alto de ballenas adultas muertas en un corto periodo de tiempo y en una misma área, pueden ser indicadores de variables ambientales locales que contribuyen a la muerte de las ballenas”.
Finalmente, el Director Científico del ICB, Mariano Sironi, agregó que “durante 2021, del total de 45 ballenas muertas en las costas de Península Valdés registramos 7 juveniles y 13 adultos. En contexto, si bien el número de ballenas adultas muertas de esta temporada aún es menor al de la temporada pasada, es preocupante que las muertes se hayan registrado en un período de tiempo tan corto”.