viernes 16 mayo 2025

“No tenemos que perdonar los silencios, si no hablan son cómplices”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.149,82
-0,84%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:08 16/05 | downtack.com

En conferencia de prensa junto a ambles y gremios, desde el SiSaP, Noelia Domenez, puso énfasis en el “silencio” de la dirigencia política y organizaciones ante los hechos y episodios recientes ocurridos a partir de la aprobación de la Ley de megaminería.

En este sentido, llamó a “exigir que hablen -sobre los acontecimientos porque- si no hablan y denuncian son cómplices”. Apuntó que “vamos a cargar las tintas contra el Gobernador, pero hay varios responsables más. Hay mucho silencio de organizaciones que no están diciendo nada”.

Domenez repasó que desde el SiSaP se encuentran con retención de servicios y estado de asamblea, anticipando la adhesión a un paro que se convocará la semana próxima, apuntando a que “hasta que no se derogue la Ley no vuelva la vida normal a Chubut, porque tampoco vamos a tener vida normal con megaminería”.

En este sentido, se refirió a los hechos recientes y remarcó que en Salud “atendimos a los heridos y hay que decirlo, estamos acostumbrados a que por protocolo cuando la Policía quiere dispersar dispara al aire o al piso”.

Sin embargo, en estas ocasiones “hay compañeros heridos en el cuello, pecho y espalda. Tiraron a matar y está claro, se violaron todos los protocolos existentes. Lo que hubo es represión y está claro, como cuando se atentó contra la ATECh”.

“Nos dejaron a la buena de Dios y liberaron la zona, hay sobrados videos donde se ve que fueron a cazar, hasta en lugares privados”, sentenció.

Es por ello que “cuando suceden estos hechos y hay muchos responsables políticos silenciosos, tenemos que exigir que salgan a hablar, porque somos cuidadnos con Derechos y no pueden pasar sobre nosotros”.

Sentenció así que “no tenemos que perdonar el silencio tampoco, porque hacerse el distraído en esta situación es grave y son cómplices. Si no hablan y denuncian son cómplices”.

En esta línea denunció que “tamaña traición (vino) de la mano del Gobernador pero no nos olvidemos de los diputados y del Vicegobernador, que es gran responsable de lo que ha pasado”.

“Vamos a cargar las tintas contra el Gobernador, pero hay varios responsables más. Hay mucho silencio de organizaciones que no están diciendo nada y les tenemos que exigir como población que salgan a decir si están a favor o en contra, pero que lo digan”, sentenció.

Llamó a que estos espacios “marquen posición porque el pueblo sabrá como juzgarlos en el futuro. Todos tiene que demostrar de qué lugar están”.

El sueño de las abejas sería similar al de los humanos

Un estudio científico reveló que el sueño de las abejas tiene patrones cerebrales similares al de los humanos.

El consumo masivo en Argentina creció por primera vez en 2025

Tras 15 meses de caída, abril mostró una suba del 0,1% en ventas de supermercados y autoservicios. El cuatrimestre aún cierra en rojo.

Puerto Madryn: dificultades con prestaciones de PAMI

La secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta, mantuvo un encuentro con el Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn para abordar las dificultades en las prestaciones de PAMI.

La UE endurece sanciones contra Rusia por Nord Stream

El nuevo paquete apunta a los gasoductos inactivos Nord Stream 1 y 2, la flota “en la sombra”, el sector financiero y medios de propaganda rusa.

Compartir

spot_img

Popular