martes 6 mayo 2025

Nuevo divorcio exprés sin necesidad de pasar por la Justicia

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:23 06/05 | downtack.com

El Gobierno presentó un proyecto de ley que permite disolver el matrimonio por acuerdo mutuo ante el Registro Civil, agilizando el proceso y reduciendo costos.

El Ministerio de Desregularización envió al Congreso la «Ley Hojarasca», que modifica la actual ley de divorcio, permitiendo a las parejas disolver su matrimonio mediante un acto administrativo. Esta medida busca simplificar los trámites y reducir los tiempos para quienes desean separarse de mutuo acuerdo sin necesidad de un proceso judicial.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno avanzará con la importación de medicamentos

La propuesta incluye la sustitución del artículo 435 del Código Civil y Comercial, agregando el “divorcio en sede administrativa”, equiparando sus efectos a los del divorcio judicial. Este tipo de disolución solo será posible si ambos cónyuges la solicitan en conjunto ante un funcionario del Registro Civil correspondiente al último domicilio conyugal.

Además, el proyecto modifica el artículo 437 para incluir la opción de solicitar el divorcio administrativamente, siempre y cuando sea de común acuerdo. También introduce cambios en la Ley 26.413, agregando nuevas categorías de registros matrimoniales, incluyendo las disoluciones por vía administrativa.

MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central destacó el impacto del equilibrio fiscal en la inflación

En paralelo, el Gobierno presentó otra propuesta legislativa que apunta a la modernización judicial. Esta iniciativa busca reducir la burocracia, eliminar pasos innecesarios y promover la digitalización, con el fin de abaratar costos y agilizar los procesos judiciales.

Fuente: Infobae

Imagen de archivo

Así quedaron los cruces de octavos de final del Apertura

Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional de Fútbol.

Trump suspende subvenciones a la Universidad de Harvard

La medida representa un golpe político y económico para la institución, que ya enfrentaba tensiones con el gobierno. El mes pasado, Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por intentar cancelar 2.000 millones de dólares en subvenciones federales.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Hollywood en alerta por aranceles propuestos por Trump 

“No tiene ningún sentido”, declaró el abogado del espectáculo Jonathan Handel, quien cuestionó la viabilidad artística y logística de filmar únicamente en EE.UU. y recordó que éxitos como Misión Imposible se ruedan en el extranjero por razones narrativas y visuales.

Compartir

spot_img

Popular