miércoles 7 mayo 2025

Nuevo gobierno de Francia superó su primera moción de censura

Dólar Oficial
$1.200,00
-1,23%
Dólar Tarjeta
$1.560,00
-1,23%
Dólar Informal
$1.180,00
-0,84%
Dólar MEP
$1.170,37
-2,52%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 12:54 07/05 | downtack.com

El nuevo primer ministro, Michel Barnier, se mantiene en el cargo tras el rechazo de la extrema derecha a la moción impulsada por la izquierda.

El nuevo gobierno francés, liderado por el primer ministro conservador Michel Barnier, ha superado su primera moción de censura, la cual fue impulsada por la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP). Este martes, la moción recibió 197 votos a favor en la Asamblea Nacional, muy por debajo de la mayoría absoluta de 289 necesaria para destituir al gobierno del presidente Emmanuel Macron. Este resultado destaca el respaldo que Barnier aún conserva a pesar de las tensiones políticas actuales.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumento alarmante de casos de cólera en Sudán

La coalición de izquierda, que incluye socialistas, ecologistas, comunistas y el partido La Francia Insumisa (LFI), obtuvo una victoria en las últimas elecciones legislativas, convocadas de manera anticipada por Macron tras la sorprendente victoria de la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo. Sin embargo, el presidente decidió nombrar a Barnier como primer ministro en septiembre, argumentando que los 193 diputados del NFP no podían garantizar la estabilidad del gobierno.

Durante el debate sobre la moción, el líder socialista Olivier Faure calificó el proceso de un «atraco electoral», subrayando que esta iniciativa ayudaría a identificar quién se opone al gobierno y quién no, haciendo referencia a la falta de apoyo de la extrema derecha. Por su parte, Barnier defendió su posición señalando que, en la actualidad, «nadie goza de mayoría absoluta» y cuestionó la legitimidad de la moción presentada antes de que se conociera su programa de gobierno.

MIRÁ TAMBIÉN | Bélgica enfrenta ciberataques atribuidos a un grupo prorruso 

La justificación del NFP para la moción se centra en las «orientaciones políticas» del nuevo gobierno, que busca endurecer la política migratoria y recortar el gasto público en los presupuestos para 2025, los cuales se presentarán este jueves. Aunque el gobierno de Barnier ha superado esta primera prueba de confianza, su futuro sigue siendo incierto, ya que depende en gran medida del apoyo de la extrema derecha.

El partido Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, decidió no apoyar la moción de censura, eligiendo observar la evolución del gobierno antes de tomar decisiones. «Si no nos conviene, censuraremos», advirtió el vicepresidente del partido, Sébastien Chenu, mientras se mantiene atento a las políticas que Barnier implemente durante su mandato.

Fuente: AFP

Foto: Swissinfo

«Estamos generando obra pública y trabajo desde el sector privado»

Lo manifestó el intendente de Trelew, Gerardo Merino, quien encabezó este miércoles la inauguración de la obra del nuevo acceso para colectivos en la Terminal de Ómnibus.

Se inauguró el acceso de colectivos de la Terminal de Trelew

La obra, que forma parte de la primera etapa de la remodelación de la estación, se financió con fondos municipales.

Ugo Carabelli ganó y avanzó en el Masters 1000 de Roma

El argentino logró su primer triunfo sobre arcilla en esta categoría ante Pablo Carreño y enfrentará a Alexander Zverev en la próxima ronda.

Gobierno analiza permitir uso de más de US$150.000 sin declarar

Aunque la medida no habilitará el pago de impuestos en dólares, se enmarca en el plan anunciado por Javier Milei en diciembre de 2024, cuando prometió que cada argentino podría facturar en la moneda que desee, excepto para tributos que seguirán en pesos.

Compartir

spot_img

Popular