lunes 19 mayo 2025

Nuevo modelo de IA de Harvard mejora el diagnóstico del cáncer

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:08 19/05 | downtack.com

Científicos de la Facultad de Medicina de Harvard han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) llamado Clinical Histopathology Imaging Evaluation Foundation (CHIEF) que mejora significativamente el diagnóstico de diversos tipos de cáncer.

El modelo ha demostrado ser hasta un 36% más eficaz que otros enfoques, permitiendo a los médicos obtener una segunda opinión precisa y en tiempo real.

MIRÁ TAMBIÉN: Pedro Almodóvar recibe el León de Oro en Venecia

Entrenado con más de 15 millones de imágenes patológicas, CHIEF alcanzó una precisión del 94% en la detección de células cancerosas y un 99.43% en casos específicos, como el cáncer de colon.

Además de su precisión en la detección de células cancerosas, CHIEF también puede predecir el perfil molecular de los tumores, lo que ayuda a identificar mutaciones genéticas y a personalizar los tratamientos según las características del cáncer.

Sin embargo, antes de ser implementado en clínicas, CHIEF debe pasar por rigurosas pruebas en entornos clínicos reales.

Fuente: Euronews.

Foto: AP.

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular