sábado 5 julio 2025

Olivos en Chubut: oportunidad de inversión y producción

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:59 05/07 | downtack.com

Las plantaciones se pueden encontrar en el Parque Ecológico de El Doradillo en Puerto Madryn, en Comodoro Rivadavia, las Bardas del Valle Inferior del Río Chubut cercanas a Trelew, en el área de Meseta cercana a Telsen, en Rawson, y la zona de Bahía Bustamante cercana a la localidad de Camarones y Comodoro Rivadavia

Este programa provincial incluye pasos como seleccionar zonas de producción según las condiciones agroecológicas, generar capacidades técnicas con operarios y técnicos formados en olivicultura, acercar herramientas financieras y tecnológicas acordes a las características provinciales y colaborar con el esfuerzo privada actual y futuro.

En este sentido el equipo de la Subsecretaría de Agricultura visitó el Vivero El Doradillo de Puerto Madryn, que cuenta con una cantidad importante de variedades de olivos implantadas para llevar adelante el desarrollo de plantas producidas en Chubut con un grado de adaptabilidad que permitirá a los distintos interesados en invertir en la actividad, asegurando plantas de distintas variedades producidas localmente.

Desde el ministerio próximamente se estará avanzando en el convenio con Leandro Peñafiel, propietario del vivero, para acordar la asistencia técnica y económica según la planificación que surja.

Peñafiel se mostró sumamente interesado, con experiencia en el mantenimiento y comportamiento de las distintas variedades de olivos que llevan más de 10 años implantadas en el área de la reserva Parque Ecológico del Doradillo.

En ese sentido, el propietario del vivero contó que “en 2010 comenzamos con 80 olivos, es un proyecto familiar. Elaboramos aceite extravirgen, y nos súmanos a esta idea de reproducir plantas en la zona con materiales de plantas arraigadas que sabemos que van a andar bien”.

Cabe recordar que a finales del 2022 se firmó un convenio con Comodoro Conocimiento para generar una unidad de multiplicación de plantas de olivos. Las plantas y variedades por multiplicar serán provistas por el Vivero El Doradillo de Puerto Madryn y así poder lograr en un plan que llevará unos años a obtener plantas rustificadas, más adaptadas a las condiciones de áreas específicas de nuestra provincia. Así se logra una cadena productiva obteniendo plantas nacidas en Patagonia sur, para esta actividad innovadora.

Las variedades de olivos Arbequina, Changlot Real, Frantoio, Hojiblanca y Manzanilla; fueron y están siendo estudiadas, en términos de su resistencia al déficit hídrico y a las bajas temperaturas para determinar variedades aptas para su cultivo en la provincia.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular