Omi, un innovador dispositivo con forma de botón creado por Based Hardware, promete revolucionar la tecnología portátil al combinar inteligencia artificial y lectura de ondas cerebrales. Su presentación en CES 2025 ha generado gran expectativa.
MIRÁ TAMBIÉN | La música como medicina: el poder terapéutico de las melodía
En el marco del Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado en Las Vegas, la startup Based Hardware ha capturado la atención del público con Omi, un dispositivo que combina inteligencia artificial avanzada y un diseño innovador. Este pequeño botón, que puede usarse como dije o adherido a la sien, promete funciones que parecían sacadas de la ciencia ficción.
Omi utiliza el modelo de lenguaje GPT-4o de OpenAI y responde a comandos de voz activados por la frase “hey, Omi”. Entre sus capacidades se encuentran la organización de agendas, generación de resúmenes y respuestas rápidas, convirtiéndose en un complemento ideal para el smartphone. Además, Based Hardware asegura que este dispositivo fue diseñado para mejorar la productividad, destacando su potencial para quienes buscan herramientas tecnológicas avanzadas.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es su capacidad de «leer la mente». Aunque esta afirmación ha generado escepticismo, la compañía aclaró que Omi no interpreta pensamientos de manera literal, sino que utiliza sensores para analizar ondas cerebrales y discernir si el usuario le está hablando. Según Nik Shevchenko, fundador de Based Hardware, esta función estará completamente desarrollada en aproximadamente dos años.
MIRÁ TAMBIÉN | Loona, el robot con ChatGPT que conquista CES 2025
La característica de escucha constante de Omi ha suscitado preocupación sobre la privacidad de los datos. Shevchenko aseguró que el dispositivo se desarrolló en una plataforma de código abierto, permitiendo a los usuarios revisar y gestionar el almacenamiento de su información, incluso localmente. Este enfoque busca disipar las dudas en torno a la confidencialidad y generar confianza en el público.
Aunque Omi ha causado sensación en CES 2025, el historial de dispositivos similares genera dudas sobre su éxito. En ediciones pasadas, productos como Rabbit R1 y Ai Pin prometieron revolucionar el mercado, pero terminaron siendo fracasos. Ahora, el desafío de Omi será demostrar que puede cumplir sus ambiciosas promesas una vez que llegue al mercado.
Según Based Hardware, Omi estará disponible a partir del segundo trimestre de este año a un precio de 89 dólares. Este costo competitivo podría ser un factor clave para atraer a los primeros usuarios y consolidar su posición en el mercado tecnológico.
Fuente: TN
Foto: Paréntesis.media