jueves 22 mayo 2025

Ongarato recibió a Rafael Williams en su despacho

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:08 22/05 | downtack.com

El cuatro veces intendente y diputado electo, Rafael Williams volvió a ingresar al despacho de Mitre 524 desde donde comandó la municipalidad de Esquel entre 1999 y 2015. La crisis provincial con sus repercusiones locales, la creación del Consejo Económico Social y otros temas fueron los abordados en este encuentro a solas con el actual intendente Sergio Ongarato.

En contacto con la prensa, Rafael Williams dijo «hablamos del contexto que está viviendo la provincia y el país, los municipio no son ajenos a esta situación la ciudad de los vecinos los ciudadanos tampoco son ajenos a la lo que está pasando» reflexionó.

El ex intendente dijo que lo que pasa en Chubut «viene en un contexto particular de la situación de la provincia, también impactado e influenciado por el contexto nacional que también es tremendamente difícil». El motivo central del cónclave fue la creación del nuevo Consejo Económico Social que se aprobó este viernes en sesión especial, dicha figura había sido oportunamente instalada durante la primera gestión de Williams con la crisis de 2001 y por eso Ongarato consideró oportuno convocarlo «están trabajando con el consejo económico social, en el cual nosotros tuvimos alguna experiencia allá por el año 2000 – 2001 y trabajamos con varias organizaciones de la sociedad civil; teníamos un espacio para conversar las distintas situaciones, así que me pareció buena la idea de trabajarlo, porque son muchos los problemas como la desocupación» destacó Williams. Sobre la conformación de este espacio en el escenario actual que tiene algunos condimentos diferentes a la crisis de 2001 advirtió que «es complejo con la educación paralizada, la idea de tener un espacio para tratar los distintos temas me parece buena, así que en eso están trabajando yo le dí mi opinión, nosotros lo practicamos en su momento y nos dio resultado».

LA SITUACIÓN PROVINCIAL

También el ex intendente y ex funcionario provincial hasta el fallecimiento de Das Neves tuvo palabras para la situación provincial «en principio si uno se lleva por los datos que por ahí aparecen dónde el déficit fue creciendo en forma exponencial, me parece que hay un mal manejo de la gestión provincial, pero también lo he dicho en otra oportunidad el resultado de hoy tampoco depende de una sola gestión hay cosas que han tenido su proceso a través de los años en distintas gestiones, en eso podemos mirar por ejemplo en la situación de la obra social Seros de los empleados provinciales y después, han duplicado el gasto fijo de la de la provincia en general, se han comprometido antes de las elecciones a otorgar múltiples aumentos salariales, que no está mal porque el contexto del país así lo exige y los trabajadores lo van a pelear lo han hecho, lo están haciendo y seguramente lo van a seguir haciendo pero también hay que tener en cuenta los recursos».

Por otra parte si bien fue crítico en sus observaciones, Williams remarcó que la crisis nacional también ha incidido fuertemente para que Chubut tuviera este escenario actual «creo que no ha tenido un buen manejo en la gestión provincial está claro, pero también es cierto y hay que ser justo que en un contexto nacional difícil donde la coparticipación federal de impuestos no aumenta de acuerdo a lo que la inflación determinaría en la Argentina para mayor movilidad de recursos. Están indicando que la caída de todo lo que es producción en el país es cada vez más fuerte y esto en la provincia repercute, asi que cambia el contexto, es difícil lo que yo veo qué la sociedad pretende es que haya mayor claridad en los conceptos, en la decisiones que manejen los gobiernos en este caso en particular el gobierno del Chubut».

Por último Rafael Williams analizó con fuertes críticas el rol del Ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni «Si alguien en un gobierno quiere incendiar lo que está haciendo, lo tiene que mandar al ministro coordinador que tiene la provincia de Chubut, me parece que ese ha sido uno de los elementos, en lo cual si ustedes ven cada uno de los movimientos, en cada punto de la provincia que cuestionan la gestión provincial hoy están pidiendo justamente que se tomen medidas en ese sentido».



Lo detuvieron por amenazar con matar a vecinos y prenderles fuego sus casas

El hecho se registró este jueves en horas de la mañana en Comodoro Rivadavia, en el barrio 30 de Octubre. El involucrado amenazó también a policías.

Nicusor Dan asumió la presidencia de Rumania

El Tribunal Constitucional rechazó la impugnación del nacionalista George Simion y confirmó al proeuropeo Nicusor Dan como nuevo presidente.

Trabajadores viales preocupados por posible despidos

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de Chubut, Soledad García, confirmó a través de Radio 3 que la reducción de personal que podría alcanzar hasta un 30% del total de empleados.

Reino Unido: cae a la mitad la inmigración neta en 2024

La inmigración neta en el Reino Unido se redujo un 49,9% en un año por cambios en los requisitos de visado para trabajar y estudiar.

Compartir

spot_img

Popular