Los bloques opositores en el Senado de Argentina impulsan una sesión especial para rechazar los nombramientos por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. La iniciativa surge tras las recientes designaciones impulsadas por el Poder Ejecutivo.
Un grupo de legisladores de la Unión Cívica Radical y el senador Francisco Paoltroni, crítico de Lijo, se sumó a la postura de Unión por la Patria. Para avanzar, se requieren al menos nueve firmas en la Comisión de Acuerdos que habiliten el tratamiento en el recinto.
El decreto 137/2025 permitió la jura de García Mansilla, mientras que la Corte Suprema rechazó el pedido de licencia de Lijo, quien deberá renunciar a su actual cargo si desea asumir el nuevo puesto. Esta situación encendió alarmas en el Gobierno libertario, que busca evitar que la oposición logre las firmas necesarias.
MIRÁ TAMBIÉN:ARCA actualizó las normas sobre ingreso y egreso de efectivo
Los senadores Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri presentaron un dictamen de rechazo contra García Mansilla. Unión por la Patria también sumó su dictamen, alcanzando ocho firmas, una menos de las requeridas para avanzar con el tratamiento.
La decisión final depende de los miembros de la Comisión de Acuerdos, Mariana Juri, Maximiliano Abad y Carolina Losada. Abad y Losada ya expresaron críticas hacia los candidatos del Ejecutivo, lo que podría inclinar la balanza en la votación.
De lograrse la novena firma, se solicitará a la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, que habilite el debate. Para rechazar los pliegos, se necesita que al menos 25 senadores voten en contra, cumpliendo con la mayoría establecida por la Constitución.
Fuente: Noticias Argentinas.