lunes 7 julio 2025

Opositores en Georgia rechazan participar en debates televisivos

Dólar Oficial
$1.285,00
1,98%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
1,98%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.268,64
1,79%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 13:59 07/07 | downtack.com

La oposición denuncia represión tras la congelación de negociaciones para el ingreso a la Unión Europea y la intervención policial en oficinas de partidos.

Los opositores en Georgia se negaron a participar en debates televisivos convocados por el Gobierno este miércoles, después de que las fuerzas de seguridad registraran las oficinas de partidos y organizaciones que habían participado en las protestas antigubernamentales de los últimos días.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump nombra a Adam Boehler como enviado para asuntos de rehenes

El rechazo fue liderado por exministros de Exteriores, Mijaíl Dzhanelidze, y Defensa, Tinatin Jidasheli, ambos miembros del partido Sueño Georgiano, en el poder desde 2012. Los opositores denunciaron lo que calificaron como una «represión» por parte del gobierno, tras la suspensión de las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE), anunciada la semana pasada.

Los exministros y otros líderes opositores habían sido invitados a participar en un debate televisivo con el primer ministro Irakli Kobajidze y el presidente del Parlamento Shalva Papuashvili, pero decidieron no acudir tras los registros policiales en sus oficinas y las de varias organizaciones aliadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania lanza la producción de su innovador misil-dron «Palianytsia»

Registros policiales y represión

La Policía georgiana comenzó los registros en las oficinas de partidos de oposición, como el Movimiento Nacional Unido (MNU), Droa, Girchi y la Coalición por el Cambio, que han liderado las protestas contra el gobierno. El MNU, fundado por el expresidente encarcelado Mijaíl Saakashvili, denunció una «campaña de terror y represión total» por parte de las autoridades, acusando al régimen prorruso de Georgia de perseguir violentamente a los opositores.

El primer ministro Kobajidze, por su parte, minimizó la situación, asegurando que las autoridades tenían todo bajo control y que no permitirían una repetición del Maidán ucraniano en Georgia. Además, aseguró que los líderes opositores y las ONG no escaparían de su responsabilidad, refiriéndose a las protestas como una amenaza a la estabilidad del país. Según el gobierno, más de 300 personas han sido detenidas en el marco de las protestas que ya llevan más de una semana.

Fuente: DW

Imagen de archivo 

VIDEO | Philipsen abandonó el Tour de Francia tras una dura caída

El ciclista belga se retiró este lunes en la tercera etapa de la competencia luego de sufrir un violento accidente.

El Coro Municipal de Trelew celebró 57 años con un emotivo concierto

La agrupación coral festejó un nuevo aniversario en el Teatro Verdi y prepara su participación en un festival internacional.

Michael Douglas: “Me gusta ser ama de casa feliz”

El actor fue homenajeado en el Festival de Karlovy Vary y habló sobre su retiro, la democracia, su lucha contra el cáncer y su vínculo con Jack Nicholson.

Volkswagen lanza créditos con tasa 0 para Polo y Amarok

La automotriz ofrece financiamiento con cuotas fijas y promociones especiales para sus modelos más vendidos. Hay cobertura de seguro y extensión de garantía.

Compartir

spot_img

Popular