La Corte Suprema de Chile ordenó liberar a Facundo Jones Huala, quien cumplía condena en el sur chileno tras ser extraditado desde Argentina.
Consideraron que Huala estaba “ilegalmente privado de su libertad” y que ya había cumplido su sentencia, por lo que tomaron la decisión.
Contexto del caso
Facundo Jones Huala, nacido en Bariloche y de 38 años, escapó de una condena por delitos de incendio y porte ilegal de armas cometidos en 2013 y fue extraditado a Chile. Tras encontrarlo en El Bolsón en enero de 2023, lo extraditaron y ajustaron su condena a un saldo de un año, cuatro meses y 17 días.
El 15 de agosto, la Corte Suprema chilena acogió un recurso de amparo presentado por su defensa, que argumentó que el tiempo de condena ya estaba completo. La Corte sostuvo que el tiempo cumplido en Argentina durante el proceso de extradición debía descontarse de la pena total. Así, el saldo pendiente de condena se redujo a cinco meses y 12 días.
MIRÁ TAMBIÉN | Desarticularon un grupo terrorista que planeaba atentados en Mendoza
Detalles de la decisión
María Isabel Huala, madre de Facundo, estuvo presente en el tribunal y expresó su satisfacción con la decisión judicial. Se espera que Jones Huala regrese a Argentina, donde reside su familia.
La justicia chilena destacó que la privación de libertad de Huala excedió el tiempo que el Estado chileno se había comprometido, lo que configuró una irregularidad en términos de tratados internacionales y normativa interna.
Fuente: Clarin.
Foto de archivo.