Las intendencias de Mar del Plata y San Isidro anunciaron la implementación del servicio de Elon Musk para mejorar la conectividad en plazas y centros recreativos.
MIRÁ TAMBIÉN | El dólar blue repuntó con una suba semanal de $5
Dos municipios de la provincia de Buenos Aires anunciaron la incorporación de internet satelital de Starlink, la empresa de Elon Musk, para mejorar la conectividad en espacios públicos. El servicio, que llegó al país en 2023, será utilizado en Plaza San Martín de Mar del Plata y en el centro recreativo Puerto Libre de San Isidro.
Los intendentes del PRO, Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Ramón Lanús (San Isidro), destacaron la importancia de esta medida para garantizar acceso a internet en zonas con conexión limitada. En el caso de Puerto Libre, donde diariamente asisten entre 400 y 700 adultos mayores, la conectividad era deficiente debido a su ubicación a orillas del Río de la Plata. En Mar del Plata, la instalación en Plaza San Martín busca potenciar el acceso digital en un área turística clave.
MIRÁ TAMBIÉN | Los volquetes del programa “Eco Capital” siguen en el barrio Río Chubut
El servicio de Starlink funciona con antenas cuyo costo varía entre 250 mil y 500 mil pesos, mientras que la tarifa mensual de conexión oscila entre 38 mil y 56 mil pesos. Su despliegue en Argentina ha sido impulsado por su capacidad de ofrecer internet en regiones donde las opciones tradicionales resultan costosas o poco accesibles.
Por otro lado, Starlink anunció que, a partir de julio de 2025, su servicio permitirá la conexión de teléfonos móviles directamente a sus satélites. Este avance, desarrollado en colaboración con T-Mobile, busca eliminar las zonas sin cobertura. Entre los dispositivos compatibles se encuentran modelos recientes de Apple, Samsung, Motorola y Google Pixel.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo