Un nuevo estudio liderado por la Universidad de California en Los Ángeles revela que los pacientes tratados por médicas tienen tasas de mortalidad y reingresos hospitalarios más bajas. Aunque no establece una relación directa de causa y efecto, los hallazgos respaldan investigaciones previas que sugieren resultados similares.
El estudio, publicado en Annals of Internal Medicine y basado en datos de más de 700,000 pacientes mayores de 65 años entre 2016 y 2019, encontró que la mortalidad a 30 días y las tasas de readmisión fueron menores entre pacientes tratados por médicas.
La tasa de mortalidad entre pacientes femeninas fue un 0,23% más baja cuando eran tratadas por médicas en comparación con médicos varones, una diferencia clínicamente significativa. Se observó un patrón similar en los pacientes varones, aunque la diferencia fue menor.
MIRÁ TAMBIÉN: Confirman el descenso de la tasa de natalidad mundial
Los investigadores sugieren que estas disparidades pueden atribuirse a una posible subestimación de la gravedad de la enfermedad por parte de los médicos varones. Estudios anteriores revelaron que los médicos masculinos tienden a subestimar los síntomas y riesgos de sus pacientes mujeres.
Además, se cree que las médicas pueden comunicarse mejor con las pacientes mujeres, lo que facilita la obtención de información crucial para un diagnóstico y tratamiento precisos. También se sugiere que las pacientes se sienten más cómodas y abiertas al hablar con médicas sobre temas delicados.
El autor principal del estudio, Yusuke Tsugawa, enfatizó la necesidad de investigar más a fondo cómo y por qué los médicos de diferentes sexos practican la medicina de manera diferente. Esto podría conducir al desarrollo de intervenciones que mejoren la atención al paciente de manera efectiva.
FUENTE: DW.