El próximo lunes, Ruanda celebrará elecciones presidenciales en las que el actual presidente, Paul Kagame, de 66 años, se perfila como el favorito para obtener un cuarto mandato. Kagame, quien ha sido presidente desde el año 2000, es conocido por haber liderado el movimiento rebelde que puso fin al genocidio de 1994 en Ruanda.
MIRÁ TAMBIÉN | Múltiples muertes tras disputa familiar en Alemania
En esta ocasión, Kagame enfrenta a solo dos candidatos de la oposición, después de que otros seis posibles contendientes no fueron autorizados a presentarse por la comisión electoral estatal, según informó la agencia de noticias Reuters.
Esta limitación de candidatos refuerza la posición dominante de Kagame, quien ganó casi el 99% de los votos en las elecciones de 2017, realizadas tras un cambio constitucional que eliminó los límites de mandato.
Aunque su reelección podría señalar una mayor estabilidad para el país, también genera un continuo escrutinio internacional debido a las acusaciones de abusos de derechos humanos y las persistentes tensiones con la vecina República Democrática del Congo.
MIRÁ TAMBIÉN | Francia conmemora el 14 de julio en plena inestabilidad política
Paul Kagame ha sido una figura central en la política ruandesa durante más de dos décadas. Su liderazgo es reconocido tanto por los avances económicos del país como por las críticas a su manejo de los derechos civiles y políticos. Con la posibilidad de extender su presidencia, Ruanda se enfrenta a un futuro donde la estabilidad política y el respeto por los derechos humanos seguirán siendo temas de debate tanto a nivel nacional como internacional.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: New African Magazine.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
¡Comienza el Intercapital 2024!
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/7O7YkfgPfp
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 14, 2024