viernes 20 junio 2025

Paz aseguró que reordenarán los números de Trelew

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 06:59 20/06 | downtack.com

El futuro secretario de Hacienda de la Municipalidad de Trelew, Gustavo Paz, visitó este martes los estudios de Radio 3 y habló sobre los temas que tratará tras su asunción del 10 de diciembre.

En ese marco, Paz reconoció en un primer momento que siente «muchas presiones», pero que está ansioso de «poder arrancar el lunes que viene de lleno en la Municipalidad«.

«Tengo con muchas ganas y expectativas, también apoyo de la gente y de los empleados municipales. Más allá de los cambios de planta política, ven con buenos ojos nuestra llegada. Vamos a controlar y plantear estructuras que parecen raras decir: va a cobrar el que trabaje. Esto es algo lógico y básico que parece una utopía hoy en día en el municipio», manifestó.

En la misma línea, destacó que la gente los apoya y les dice que van a pagar los impuestos para que la ciudad mejore. «Esto un poco te llena de orgullo y a la vez es una responsabilidad muy grande. (Gerardo) Merino creó un equipo con muchas capacidades para estar al frente de las circunstancias», expresó.

MIRÁ TAMBIÉN: Merino está conforme con su equipo de gestión

«Sin dudas hay que reordenar y controlar. Hay que hacer un control de personal, gente, becas y contratos. Vamos a tener unos números mejores de los actuales, sobre todo en la planta política que era inmensamente grande. Merino creó un equipo con pocos vicios políticos», manifestó.

«Estamos trabajando en el presupuesto basado en nuestro organigrama, que entrará en el Concejo Deliberante para su análisis. Los concejales no creo que tengan problemas porque es reducir los gastos«, añadió.

Por otro lado, el futuro funcionario municipal se refirió a los informes de gestión que le entregó el intendente saliente, Adrián Maderna, a Merino. «Presentaron las carpetas con un desorden determinado, estamos analizándolas. Hay números al 31 de octubre, ejecuciones presupuestarias y un montón de cuestiones que, cuando sean analizadas, iremos por el informe que es demostrar el municipio que encontramos. Tenemos la obligación de hacerlo en los primeros seis meses», expuso.

En cuanto a la Tarifaria 2024, que fue aprobada el pasado viernes por el Concejo, dijo que «el salto de la tarifaria es importante, pero fue con números reales. Hubo aumentos de módulos de 88% en dos años y la inflación fue de 409%. Hay un vaciamiento en las arcas del Estado muy grande. Esto se ve reflejado en las calles, veredas destruidas y los baches».

TE PUEDE INTERESAR: Maderna le entregó a Merino su informe de gestión

Anunció asimismo que habrá un descuento del 35% para el pago anticipado de los impuestos, el cual se pondría en vigencia el próximo lunes si la ley se promulga este lunes como está previsto. «Mucha gente dejó de confiar en el Gobierno. Vamos a salir con un plan de pago urgente para poder afrontar lo que se debe para poder hacer uso del pago anticipado. Hay comercios con distintas realidades. Vamos a explicar y contar todo lo que hacemos para sacar adelante a Trelew», agregó.

Al referirse a la recaudación con el pago de impuestos, sostuvo que «se habla del 70% del cumplimiento y un 30% de morosidad. La idea es mejorar y que los beneficios los porcentajes se acomoden. Si los ingresos se mantienen y los gastos se reducen se puede pensar en inversiones y otras cosas para Trelew«.

Sobre el final de la entrevista, el futuro secretario de Hacienda contó que en el inicio de la gestión trabajarán arduamente en mejorar la seguridad de la ciudad y en «hacer una inversión importante en infraestructura arreglando calles y baches. Fuerte importancia que vamos a tener que encarar porque la ciudad está minada y otro punto es el ámbito social».

«Estamos muy complicados y necesitados de que la situación mejore y hay mucha gente que necesita el apoyo de la Municipalidad. Desde el Gobierno vamos a hacer un apoyo grande. Contaremos con el apoyo del Gobierno Provincial, pero con el Nacional estamos en las expectativas de ver qué ocurre», finalizó Paz.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Nueva masacre cerca de centro de ayuda en Gaza  

La crisis humanitaria en Gaza sigue agravándose, con el bloqueo y los ataques que ponen en riesgo la vida de miles de civiles, especialmente niños, y la comunidad internacional advierte sobre el impacto devastador del conflicto.

La ONU incluye a Haití y Gaza en su lista de la vergüenza  

Otros actores señalados incluyen al ejército ruso en Ucrania, las Fuerzas de Apoyo Rápido y el ejército sudanés. La ONU advirtió que el número de menores víctimas de múltiples formas de violencia ascendió a más de 22.000 en todo el mundo.

Biden reaparece en histórica iglesia afroamericana de Texas

Los líderes religiosos y la comunidad valoraron profundamente la visita de Biden, especialmente al cumplirse 160 años del histórico momento que dio origen a la festividad afroamericana de Juneteenth.

Atentado en Ecuador deja al menos siete heridos

Las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos y Quito siguen bajo estado de excepción, mientras el gobierno busca contener la crisis de seguridad.

Compartir

spot_img

Popular