lunes 7 julio 2025

Perú: la Fiscalía confirmó la detención de Pedro Castillo por «quebrar el orden constitucional»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:44 07/07 | downtack.com

El destituido presidente de Perú Pedro Castillo estaba detenido hoy por disposición del Ministerio Público, que informó que lo acusa de «quebrar el orden constitucional».

La detención de Castillo ocurrió apenas horas después del discurso en el que anunció el cierre del Congreso y el establecimiento de un Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional, tras dejar el Palacio de Pizarro a bordo de una camioneta negra.

El entonces todavía mandatario fue detenido a pocas cuadras y trasladado a la sede de la Prefectura de Lima por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, informó el Ministerio Público en un comunicado publicado en su sitio web.

El operativo fue supervisado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la misma que en octubre lo acusó de encabezar una presunta organización criminal enquistada en el Gobierno, con el objetivo de controlar y direccionar procesos de contratación en diferentes estamentos del Estado para obtener ganancias ilícitas.

El procedimiento de detención estuvo a cargo del fiscal adjunto supremo Marco Huamán Muñoz, del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación; y la fiscal superior Marita Barreto Rivera, del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder.

Como parte de la diligencia, se ordenó el reconocimiento médico legal sobre su estado de salud de Castillo, un paso formal a cargo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público.

Varios medios limeños publicaron imágenes de Castillo en un sillón de la Prefectura, con camisa blanca y campera azul, rodeado de policías y frente a la fiscal Benavides, que aparentemente le notifica las razones de su arresto.

Benavides estuvo a cargo, además, de leer un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos, el órgano de gobierno de mayor jerarquía del Ministerio Público, que rechazó el quiebre constitucional y anunció las acciones legales correspondientes.

“Condenamos el quebrantamiento del orden constitucional. La Constitución Política del Perú consagra la separación de poderes y establece que el Perú es una república democrática y soberana. Ninguna autoridad puede ponerse por encima de la Constitución y debe cumplir sus mandatos constitucionales”, señaló el comunicado, citado en el sitio oficial del Ejecutivo local.

Castillo Terrones fue destituido por el pleno del Congreso, horas después de anunciar el cierre del legislativo, y en su lugar ya juró la hasta hoy vice, Dina Boluarte.

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular