Sandra Pettovello y Juan Ordóñez se reunieron para dar inicio a la nueva etapa en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. El nombramiento de Ordóñez genera expectativas en torno a los futuros desafíos del área.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lideró la primera reunión de trabajo junto al nuevo secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Ordóñez, quien fue designado el pasado viernes. Este encuentro marca el comienzo de una nueva etapa en la cartera, luego de la salida de la secretaria anterior, Yanina Nano Lembo.
MIRÁ TAMBIÉN | El PRO no dará quórum en Diputados para modificar la Ley de DNU
Juan Ordóñez, que reemplaza a Nano Lembo, tiene una destacada trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Antes de asumir este nuevo rol, Ordóñez se desempeñó como Director de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Capital Humano y ha tenido una exitosa carrera en el ámbito corporativo, habiendo trabajado en empresas como Codere, Barrick Gold y Herbalife. Su experiencia en la gestión y en la comunicación empresarial lo posiciona como una figura clave en la nueva estructura del Ministerio.
La reunión también abordó los desafíos inmediatos que enfrentará la Secretaría de Niñez, que deberá enfocarse en políticas públicas que garanticen la protección y el bienestar de los menores en el marco de las nuevas directrices del gobierno. Desde el Ejecutivo, se destacó que la gestión de Capital Humano continuará bajo los principios establecidos por el presidente Javier Milei, enfocados en un Estado más pequeño y eficiente.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI resaltó las mejoras en seguridad y economía de Argentina
El cambio de liderazgo en la Secretaría de Niñez se produce en medio de una serie de reestructuraciones dentro del Ministerio, que ha experimentado un alto número de renuncias y despidos desde el inicio de la gestión liberal. La salida de Nano Lembo, en particular, estuvo relacionada con la polémica sobre la compra de una cafetera por 2 millones de pesos, un incidente que generó fuertes críticas.
El nombramiento de Ordóñez se percibe como un paso hacia la estabilización de una cartera que ha sido muy sensible a las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Los próximos meses serán clave para evaluar los resultados de la nueva gestión, que se enfrenta al reto de implementar cambios en un área tan importante como la protección de la niñez.
Fuente: Noticias Argentinas