jueves 22 mayo 2025

Piden a los vecinos de Trelew cuidar el agua por bajo nivel del río

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.147,78
-0,61%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 22/05 | downtack.com

Desde la Cooperativa Eléctrica de Trelew pidieron a los vecinos cuidar el agua ante las altas temperaturas presentes en la ciudad y por el bajo nivel del Río Chubut.

El gerente de Aguas y Cloacas, Federico García, explicó que “detectamos que el río viene muy bajo” porque “ha sido un año particularmente seco”, aunque aclaró que “todavía no tenemos inconvenientes”, explicando que en Trelew “habitualmente ocupamos el 1% del agua del río en condiciones normales. Y toda la comarca utiliza el 2%”.

Remarcó que “no tenemos ningún problema ni los tenemos previstos hoy, pero si la situación de falta de lluvia se mantiene seguramente habrá alguna consecuencia”.

El directivo destacó, de todas formas, que “la comunidad toma conciencia” aunque “sin ninguna duda hay que seguir sembrando, informando. Esto es muy importante sobre todo a nivel de los niños, en los colegios”.

Consideró que “después del 2017 que tuvimos la emergencia, observamos por el nivel de queja de los usuarios hacia quienes no cuidan el recurso, que hay una conciencia importante”.

García reveló que los mayores inconvenientes se generan en la Zona Sur, en los barrios Los Mimbres, Paraíso, Los Pinos, San Benito, parte de Los Teros, Las Margaritas.

“Son sectores donde las parquizaciones son muy importantes y su mantenimiento genera una sobredemanda de agua y hay ahí hasta una pequeña batalla entre vecinos que se quejan unos de otros”, contó.

Aclaró además que la tarea de inspeccionar “es bastante compleja: hay que concurrir con equipos de excavadores y sondear las cañerías para detectar posibles conexiones clandestinas”, ejemplificó.

Consideró que “es una forma de enviar un mensaje de que las cosas hay que hacerlas en forma correcta. Acá piden una conexión y la hacemos y la cobramos, pero no se deben hacer clandestinas”.

Como solución para esos vecinos, explicó que “en la zona sur las napas freáticas están lo suficientemente cerca como para colocar bombeos” aunque esto demanda “un costo que el ciudadano no quiere asumir entonces utiliza el servicio de la Cooperativa” algo que “se podría hacer en condiciones normales pero no con excesos”.

A modo de ejemplo dijo que “cualquier parque tenga un parque de 10×10 necesita un tanque extra de agua solamente para riego. Y es lo que pasa en esta época: arrancamos los problemas en noviembre/diciembre y terminan en marzo”.

“En el sector sur se utilizan prácticamente tres tanques por vivienda de promedio para poder regar sus parques y esa es una ecuación muy difícil de manejar”, se lamentó.

Recordó también que el riego debe hacerse “lo más tarde posible, cuando baja el sol, después de las 20 y antes de las 8 de la mañana, porque es cuando hay mayor disponibilidad de agua”.

“Las empresas que proveen este servicio lo hacen para aseo personal e higiene, utensilios, ropa, todo el resto es un exceso que hay que evitar”, aclaró.

Por otra parte, reveló que el fin de semana se produjo una avería en una bomba impulsora en cisterna Norte que generó baja presión en los barrios San Martín, 290 Viviendas, Luz y Fuerza, Tiro Federal, Don Bosco, Presidente Perón, Covitre II y Oeste.

García contó que “el problema estaba en la bomba que se había desacoplado, producto de un esfuerzo por encima del promedio. Se había cortado y teníamos una sola funcionando, por ese todo ese sector se vio muy afectado por la falta de agua, lo que se sumó a las temperaturas elevadas”.

“Por la tarde, se colocó un sistema de bypass para que el agua directamente vaya a la red y con eso pudimos mitigar el problema. Y este jueves a la mañana se estuvo arreglando una parte de lo que se había cortado y en las próximas horas ya funcionará correctamente”, concluyó.

El Gobierno reestructura el Archivo de la Memoria y la ESMA

El Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA pasarán a integrar el CIPDH para optimizar recursos y centralizar funciones.

El crudo mensaje de Guardiola sobre Echeverri tras no convocarlo

El entrenador del Manchester City explicó por qué el surgido en River no integró ni siquiera el banco de suplentes ante el Bournemouth, tras debutar en la final de la FA CUP.

Etcheverry avanzó a las semifinales del ATP de Hamburgo

El tenista platense superó este jueves al checo Jiri Lehecka por 7-5 y 6-3 y logró su mejor semana del año.

Colombia analiza eliminar las licencias para energía verde

El gobierno colombiano busca destrabar proyectos renovables exonerando de licencias ambientales a iniciativas de hasta 100 MW.

Compartir

spot_img

Popular