La organización humanitaria solicita a Josep Borrell y a los ministros de Exteriores europeos que actúen en consonancia con la reciente opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia.
Amnistía Internacional ha instado este miércoles a Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, y a los ministros de Exteriores de la Unión Europea a imponer sanciones severas a Israel, en alineación con la reciente opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La solicitud se produce en vísperas de una reunión informal de los titulares de Exteriores europeos que se llevará a cabo este jueves en Bruselas.
MIRÁ TAMBIÉN | Machado acusó a Maduro de un «robo electoral»
La organización humanitaria argumenta que las sanciones propuestas son necesarias para «poner fin a las violaciones del derecho internacional en territorio palestino», incluidas áreas como Jerusalén Este. Esta petición se basa en la postura de la CIJ, que a mediados de julio consideró que los asentamientos israelíes en Palestina son ilegales bajo el derecho internacional.
Amnistía Internacional ha solicitado a la Unión Europea que prohíba el comercio y las inversiones en los asentamientos israelíes y en las empresas o bancos que apoyan la ocupación de Palestina. Además, la organización ha recomendado la realización de un análisis legal exhaustivo para identificar y abordar los aspectos de las relaciones entre la UE e Israel que contravienen el derecho internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Chile desplegó aviones de combate ante una posible violación su espacio aéreo
Eve Geddie, directora de Amnistía Internacional en las instituciones europeas, ha señalado que las políticas actuales de la UE «fallan a la hora de abordar la presencia continuada e ilegal de Israel en los Territorios Ocupados Palestinos y las serias violaciones perpetradas por Israel para mantener la ocupación». Esta postura se alinea con la opinión de la CIJ, que el 19 de julio advirtió a Israel sobre su «obligación de proporcionar una reparación completa por los daños causados» desde el inicio de la ocupación en 1967.
El conflicto actual ha resultado en una alta cifra de víctimas palestinas. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, el número de fallecidos en la Franja supera los 40.500, con 58 muertes reportadas en la última jornada. Estos datos no incluyen a los más de 10.000 palestinos desaparecidos que se cree están atrapados entre los escombros, sin que los equipos de emergencia hayan podido acceder a ellos.
Fuente: SWI
Fuente: EL MUNDO