El edil de Esquel presentó este viernes en el Concejo Deliberante un proyecto en el cual solicitó la derogación de la Ordenanza que ratifica el contrato suscripto entre la Municipalidad y el concesionario de Monte Bianco, Luis Simeoni.
Al respecto, el concejal Osvaldo González Salinas pidió la palabra en la sesión de este viernes y sostuvo que este acuerdo “debe ser cortado de raíz, ya qué se demostró que se produjo un daño”.
Cabe recordar que Simeoni es investigado por los delitos de «usurpación, desobediencia y daño agravado por ser bien de uso público», porqué se lo acusa de usurpar más de quince hectáreas, construir un centro de esquí y talar casi 1.200 árboles de lenga de forma ilegal.
“Esta concesión se aprobó con escándalo en 2011”, recordó el edil González Salinas, quien remarcó que fue gracias al voto positivo de los integrantes de los bloques del Frente para la Victoria y de la Unión Cívica Radical.
“Había mucho público en esa sesión. Hubo manifestaciones. Los concejales del Frente para la Victoria salieron (del reciento) siendo insultados y muy criticados por el público”, añadió.
“En aquel momento se trató de ponerle “solución” a una situación que se había dado porqué este señor había ocupado una tierra municipal sin autorización. Era un usurpador. Recuerdo que el intendente de aquel momento (Rafael Williams) lo llamó “señor inversor” , mientras que a los vecinos que no tenían vivienda y ocupaban el barrio Badén los calificaba como “usurpadores”“, aseveró el edil.
Sostuvo asimismo que en el caso “había muchísimas infracciones municipales y en lugar de sancionar a Simeoni se lo premió con un comodato gratuito de cinco años de ese predio, con opción a alquiler por los próximos cinco años a pagar 1.450 pesos por mes. Todo esto con opción de prórroga“.
“En aquel momento anticipamos lo que iba a pasar: “si este señor cometió una serie numerosa de infracciones y ahora se lo premia va a seguir cometiéndolas”. A los infractores si son ricos y poderosos se los premia”, cuestionó.
“Pasaron los gobiernos pero se sigue beneficiando a los amigos y a los poderosos”, apuntó.
Por otro lado, el concejal reconoció que escuchó hablar al intendente de Esquel, Sergio Ongarato, sobre el tema en una entrevista. “Parecía el abogado de Simeioni, defendió la posición y dijo que lo que se hizo está bien, aunque faltaban autorizaciones”, expresó.
APOYO AL PROYECTO DE ALONSO
“Apoyamos esta cuestión de considerar la terminación de esta relación espuria entre el municipio y este señor, pero tenemos que hacerlo bien. Derogar una ordenanza no es el camino”, indicó.
“Tenemos que hablar de una rescisión del contrato y de las sanciones que le corresponden a este vecino. Tenemos que hablar de cómo hacemos para dar la señal de que no se pueden romper las normas gratuitamente”, manifestó el edil.
Para finalizar, González Salinas sentenció: “apoyo esta iniciativa del concejal Alonso y colaboraremos para que esto se solucione de la mejor manera posible en beneficio de las arcas municipales, del medio ambiente y de los vecinos”.