viernes 2 mayo 2025

Pingüinos: ¿por qué son fundamentales para sus ecosistemas?

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 11:08 02/05 | downtack.com
Foto de archivo.
El presidente de Global Penguin Society, Pablo García Borboroglu, explicó por qué las distintas especies de pingüinos que hay en el planeta son grandes protectoras de sus hábitats, y cuenta cómo las personas pueden colaborar con la protección de este animal.

Los pingüinos, aves únicas adaptadas a las regiones más frías del hemisferio sur, desempeñan un papel fundamental en la salud de los ecosistemas marinos y terrestres. Según Pablo García Borboroglu, biólogo marino y presidente de Global Penguin Society (GPS), su conservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad.

García Borboroglu explica que los pingüinos son considerados “paraguas” de sus ecosistemas debido a su amplia interacción con el medio ambiente. Al proteger a los pingüinos, se salvaguardan grandes áreas que benefician a muchas otras especies menos conocidas. Además, los pingüinos influyen significativamente en la cadena alimentaria al ser tanto presas como depredadores, y sus heces aportan nutrientes esenciales como nitrógeno y fósforo.

MIRÁ TAMBIÉN: El pueblo de la Patagonia que florece junto a sus tulipanes y sorprende en cada primavera

Estos animales también actúan como indicadores de la salud del ecosistema. Cambios en sus poblaciones pueden señalar problemas como la sobrepesca o alteraciones en las corrientes oceánicas. Además, los pingüinos son una atracción turística importante, generando beneficios económicos para las comunidades locales, como en Chubut, Argentina, donde aproximadamente 20,000 familias dependen de esta actividad.

Sin embargo, los pingüinos enfrentan serias amenazas tanto en el mar como en tierra. La contaminación por plásticos y petróleo, junto con el disturbio humano y la introducción de predadores en sus colonias terrestres, son algunos de los desafíos que enfrentan. La Global Penguin Society trabaja para promover la conservación basada en la ciencia, educar a comunidades y gobiernos, y proteger los hábitats de los pingüinos.

Para contribuir a la conservación de los pingüinos, García Borboroglu sugiere adoptar hábitos que beneficien al planeta, como reducir el uso de plásticos y apoyar prácticas sustentables. En el marco del 25º aniversario de Disney’s Animal Kingdom, el Fondo para la Conservación de Disney ha apoyado a la Global Penguin Society en su esfuerzo por preservar las especies y los ecosistemas marinos.

Fuente: Filo News.

Discusión y amenazas con un cuchillo terminó con un detenido

El hecho ocurrió en el kilómetro 2 de la avenida, cuando un conductor fue increpado por otro sujeto que terminó exhibiéndole un arma blanca. La Policía logró detener al sospechoso a pocas cuadras del lugar.

Hallan el fósil de un pez tipo anguila de 200 mil años

El descubrimiento se realizó en el yacimiento del Campo Spósito y corresponde a una vértebra de un pez del género Synbranchus, un hallazgo inédito en la región pampeana.

Quieren que el Centro de Promoción Barrial de Palazzo tenga espacio propio

El concejal de Comodoro Rivadavia, Pablo Bustamante, destacó la importancia del Centro de Promoción Barrial de Palazzo, que recientemente cumplió 30 años. Sin embargo, advirtió que la institución sigue funcionando en instalaciones prestadas, lo que limita su capacidad de atención.

Un sismo de magnitud 7,5 sacudió el sur de Chile y Argentina

Tras el fuerte terremoto registrado entre Chile y Argentina, el gobierno chileno ordenó evacuar la zona costera del Estrecho de Magallanes ante el riesgo de tsunami.

Compartir

spot_img

Popular