viernes 2 mayo 2025

Plan preventivo de seguridad en Chubut durante el fin de semana largo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:40 02/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, desplega un plan preventivo ante la afluencia vehicular que se aguarda en las principales rutas nacionales, provinciales y destinos turísticos de la provincia por el próximo fin de semana largo que comienza este viernes 13 y finaliza el lunes 16 de octubre.

Teniendo en cuenta la extensión del territorio provincial, se solicita que consulte a las autoridades ante de emprender el viaje sobre provisión de combustible en las estaciones de servicio y, además, los conductores deben disponer de la documentación obligatoria para circular, como la licencia de conducir, seguro obligatorio, cédula de identificación del automotor y la documentación vehicular correspondiente.

A su vez, resulta fundamental que se respeten los límites de velocidad y que se preste atención a las recomendaciones de las distintas autoridades intervinientes que van a estar presente en los distintos puntos del territorio provincial para advertir sobre como conducir en los caminos de ripio y la velocidad precautoria necesaria para dicho terreno, disminuir la velocidad ante la presencia de animales sueltos.

Se recuerda además que todos los ocupantes del vehículo deben utilizar los cinturones de seguridad, conducir con precaución y respetar las normas de tránsito.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Cómo evitar caer en estafas virtuales y ciberdelitos?

La organización de un viaje teniendo en cuenta el tiempo aproximado de duración, garantizar un descanso apropiado, situar a los niños en los asientos traseros con las butacas correspondiente de acuerdo a su estatura y edad, evitar el consumo de alcohol al volante, transportar la cantidad de pasajeros apropiada, utilizar las luces encendidas de forma permanente, respetar las velocidades máximas, no hablar por el teléfono celular mientras conduce, llevar un botiquín de primeros auxilios y tener en cuenta que se puede llamar al 101 ante cualquier emergencia son otras sugerencias generales que el Ministerio de Seguridad señaló como de absoluta importancia para tener en cuenta al momento de organizar un recorrido con las mejores condiciones posibles.

A su vez, la Policía del Chubut va a realizar patrullajes preventivos en los sectores urbanos y rurales; va a coordinar las intervenciones a través de las alertas de los Centros de Monitoreo y se mantendrá expectante para atender cualquier requerimiento a través de la línea 101.

A lo largo del fin de semana largo, el cuerpo de ‘Preventores Comunitarios’ -dependientes de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria- realizarán sus recorridas por los sectores urbanos de las ciudades del Valle.

En los casos que se registren situaciones delictivas o de una mayor complejidad, se mantendrán en contacto inmediato con la Policía del Chubut.

TE PUEDE INTERESAR: Refuerzan la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad de Chubut

Los Preventores realizan un patrullaje en las zonas céntricas, interactúan con los comerciantes, acompañan a los adultos mayores y a las personas con dificultades motrices en sus desplazamientos en la vía pública y -especialmente- cuentan con la formación para identificar las problemáticas asociadas con la seguridad en general.

En tal sentido, se recuerda la posibilidad de acudir a ellos para tener una guía o referencia en los movimientos al interior de las ciudades y -a su vez- los Preventores los van a alertar sobre las medidas para evitar los robos en los vehículos con el uso de inhibidores o ante los eventuales descuidos de los conductores que olviden las llaves en las puertas de sus automóviles.

Este cuerpo actúa en coordinación con las instituciones pertinentes en relación con el código de convivencia, Primeros Auxilios, competencias comunicacionales, caracterización de los delitos recurrentes para una coordinación operativa con la Policía.

Chubut tiene una gran cantidad de atractivos turísticos y bellezas naturales que ameritan una visita para disfrutarlos en su esplendor con responsabilidad, prudencia y teniendo en cuenta las indicaciones del personal del ministerio de Seguridad que estará ubicado a lo largo del territorio para garantizar la mejor estadía y visita a cada una de las regiones.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Día del Sauvignon Blanc: El tercer vino blanco más consumido en el país

Es el tercer varietal blanco más consumido del país. Se destaca por su acidez vibrante, aromas cítricos y herbáceos, y maridajes ideales con pescados y mariscos.

Aumentan los casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

El brote se concentra en dos edificios donde 70 familias comparten un sistema de agua de pozo sin control sanitario. Una mujer falleció y se esperan análisis definitivos.

Finalizó la temporada de pesca deportiva en Chubut  

Del evento participaron autoridades como el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono, junto a intendentes cordilleranos y la jefa comunal local.

Por riesgo de tsunami y réplicas evacuaron la costa de Ushuaia

El fuerte terremoto registrado en la región chilena de Magallanes se sintió en Tierra del Fuego y obligó a las autoridades argentinas a evacuar preventivamente zonas costeras ante el riesgo de réplicas y tsunami.

Compartir

spot_img

Popular