domingo 11 mayo 2025

Poco más de 15 millones de chilenos decidirán la suerte de la nueva Constitución

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 07:23 11/05 | downtack.com

La suerte de la Constitución elaborada por la Convención Constituyente de Chile en los últimos 10 meses estará atada al parecer de 15.173.857 ciudadanos, según el número oficial de habilitados para votar en el referendo del 4 de septiembre que hoy difundió el Servicio Electoral (Servel).

Ese primer domingo de septiembre los chilenos están obligados a votar Apruebo o Rechazo al texto de la nueva Carta Magna.

“Este padrón se ha elaborado en base a la información entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación, Poder Judicial, el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la jefatura nacional de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile y los consulados de Chile”, explicó el Servel.

Habrá 15.076.623 de personas habilitadas en Chile y 97.234 en el extranjero. En el extranjero, la mayor cantidad de personas que pidieron votar fuera de Chile y que fueron visadas por el Servel están en Perú (167.348), Colombia (68.430) y Bolivia (54.409).

En tanto, 266.135 personas fueron calificadas como inhabilitadas para acudir a los centros de votación ese 4 de septiembre: 177.759 son hombres y 88.376 mujeres.

Mañana empieza el plazo de reclamos al padrón electoral auditado, que terminará el 16 de este mes.

“El objetivo de esta publicación es que las personas puedan corroborar la información que contienen los padrones electorales y presentar sus objeciones dentro del plazo que considera la ley para ello”, indicó el Servel.

Los 154 constituyentes de la Convención trabajan por estas semanas en la armonización del texto propuesto y en la redacción de mecanismos para regular las formas y plazos de la entrada en vigencia de la nueva Carta Magna.

Concluida esta etapa, vendrán las votaciones finales, que podrían extenderse hasta el 29 de este mes, con la idea de poder presentar el texto a la ciudadanía el 4 de julio.

Si gana el Apuebo, la nueva Constitución chilena sustituiría a la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) y considerada por muchos como el origen de las grandes desigualdades del país por su corte neoliberal.

Los partidos que integran la coalición derechista Chile Vamos -Evópoli, UDI y RN- ya anunciaron ayer que rechazan la propuesta de nueva Constitución y, en consecuencia, llamarán a votar en contra.

Mientras tanto, fue prorrogado hasta este miércoles, a las 22, el plazo que vencía esta medianoche para que la Comisión de Armonización devuelva al pleno de la Asamblea el borrador de la reforma, según la radio Cooperativa.

Putin propone retomar negociaciones con Ucrania en Estambul 

El mandatario ruso no descartó la posibilidad de que estas nuevas conversaciones puedan derivar en "algún nuevo tipo de alto al fuego".

Por qué se celebra el 11 de mayo en Argentina 

Aunque no cuenta con reconocimiento estatal, el Día del Nieto fue impulsado por organizaciones de adultos mayores y grupos familiares, que buscan homenajear a los más chicos y su rol en la familia.

El Rojo recibe a Independiente Rivadavia por los cuartos

El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini de Avellaneda a partir de las 15:30. Independiente llega al partido con un gran envión anímico luego de su contundente victoria 5-1 sobre Boston River por la Copa Sudamericana.

El truco para liberar espacio de WhatsApp y sin borrar tus chats

A diferencia de otras aplicaciones, WhatsApp no muestra una papelera visible. Sin embargo, los archivos eliminados de los chats no desaparecen de inmediato, sino que quedan almacenados temporalmente en una sección específica que sigue ocupando espacio.

Compartir

spot_img

Popular