lunes 13 enero 2025

Podrían vetar el financiamiento universitario si es aprobado por el Senado

Dólar Oficial
$1.059,00
0,19%
Dólar Tarjeta
$1.376,70
0,19%
Dólar Informal
$1.225,00
0,41%
Dólar MEP
$1.159,54
=
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 09:08 13/01 | downtack.com

La administración de Javier Milei estaría considerando vetar la ley de financiamiento universitario, en caso de que el Senado la apruebe esta semana, por su impacto en las cuentas públicas.

Aunque aún no hay una convocatoria oficial para sesionar, se espera que la Cámara alta vote este miércoles la iniciativa impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), que ya cuenta con media sanción de Diputados.

VIDEO | Incontrolable incendio dejó ocho personas intoxicadas

El proyecto propone que el presupuesto destinado a las universidades en 2024 se ajuste según la variación del índice de precios al consumidor (IPC). Además, estipula que el Poder Ejecutivo debe «recomponer los salarios docentes y no docentes del sistema universitario nacional» en función de la inflación acumulada desde diciembre hasta la sanción de la ley, según datos del INDEC.

En la Casa Rosada, advierten que esta medida podría comprometer seriamente el equilibrio fiscal, uno de los pilares de la gestión de Milei. Se estima que la implementación de la ley demandaría un desembolso no previsto de alrededor del 0,14% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa aproximadamente el 6% del Presupuesto actual.

MIRÁ TAMBIÉN | Yañez presentará nuevas pruebas de agresión física en la causa contra el expresidente

Ante esta situación, las autoridades nacionales están intentando evitar que el proyecto sea discutido en el Senado esta semana. Sin embargo, anticipan que, si es aprobado, Milei «vetaría la norma si no se puede pagar», tal como hizo recientemente con la modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso la semana pasada.

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, expresó su preocupación sobre el impacto fiscal del proyecto, señalando que «las partidas destinadas a la inversión educativa deben estar presupuestadas a partir de recursos reales que ingresan al Estado». Torrendell agregó que la recomposición de los salarios universitarios debe realizarse «en la medida de las posibilidades», en el contexto de mantener las cuentas públicas en orden.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Insólito! Funcionario municipal detenido por robar jamón y bondiola

El debate sobre el financiamiento universitario llega en un momento crítico, a solo 15 días de que el Ministerio de Economía, liderado por Luis «Toto» Caputo, presente las pautas de Gastos y Recursos para 2025. El presidente Milei ya adelantó que este presupuesto tendrá como objetivo principal el «déficit fiscal cero».

Fuente: Infobae

Foto: Nexofin

Controlan un incendio en el Puente Río Chubut 

A las 18:00 horas, el personal de la Comisaría 28 de Julio solicitó la intervención de los bomberos voluntarios de Dolavon, quienes llegaron al sitio para realizar tareas de enfriamiento del área afectada.

Argentina podría recibir nuevamente a la F1 en 2027 y el WRC

En el Rally Dakar, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, destacó el potencial regreso de la F1 a Buenos Aires en 2027 y del WRC, con desafíos económicos y el impacto de Franco Colapinto como motor del proyecto.

Chocó contra la banquina y volcó en Comodoro

El personal de emergencia acudió rápidamente al lugar y examinó a los involucrados, descartando lesiones y descartando su traslado a un centro médico.

Preocupación por el financiamiento de Bomberos en El Maitén

Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut, expresó su alarma por la eliminación de un importante aporte a bomberos a través del pago del servicio de luz.

Compartir

spot_img

Popular