miércoles 28 mayo 2025

Polémica por uso de IA de Elon Musk en el Gobierno de EE.UU.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Una creciente controversia envuelve al Gobierno de Estados Unidos tras revelarse que el chatbot Grok, creado por la empresa xAI de Elon Musk, estaría siendo utilizado por el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para analizar datos federales, sin contar con la aprobación formal de todas las agencias involucradas.

Así lo señalaron tres fuentes cercanas al caso a la agencia Reuters, desatando preocupaciones por el posible uso indebido de información confidencial.

MIRÁ TAMBIÉN | Copa Airlines vuelve a unir Venezuela y Panamá

Grok fue desarrollado por xAI en 2023 y se integra a la red social X, también propiedad de Musk. Según las fuentes, el equipo DOGE estaría empleando una versión personalizada del chatbot para procesar grandes volúmenes de información, generando informes y análisis para distintas áreas del gobierno. Sin embargo, se desconoce qué tipo de datos específicos han sido introducidos y si incluyen información sensible o clasificada.

Especialistas en privacidad, tecnología y ética gubernamental alertaron sobre posibles violaciones a leyes de seguridad nacional y conflicto de intereses. Argumentan que, si se confirmara que datos confidenciales están siendo manejados por Grok, Musk podría acceder indirectamente a información no pública vinculada a contrataciones federales, en agencias con las que sus empresas privadas, como Tesla o SpaceX, mantienen negocios.

MIRÁ TAMBIÉN | Harvard enfrenta a Trump por veto a alumnos extranjeros

Además, el uso de Grok en organismos estatales sin supervisión también podría brindarle una ventaja comercial desleal sobre otros proveedores de inteligencia artificial. Desde el Departamento de Seguridad Nacional negaron haber sido presionados por DOGE para adoptar esta herramienta, aunque no ofrecieron más precisiones sobre su utilización.

Ni Musk ni su compañía xAI han respondido a las solicitudes de comentarios. Mientras tanto, esta situación plantea interrogantes sobre el equilibrio entre eficiencia tecnológica y protección de datos, en un contexto donde la IA se abre paso incluso en el núcleo del poder político y administrativo estadounidense.

Fuente: Reuters.

Científicos reclaman por la falta de inversión y caída de salarios

Investigadores y trabajadores se movilizan al Polo Científico ante la grave caída de la inversión en ciencia y tecnología. Denuncian sueldos de pobreza, laboratorios paralizados y un futuro en riesgo.

Boca va por Paredes: cuál es su situación en Roma y por qué esta vez sí podría darse

La dirigencia de Juan Román Riquelme volverá a entablar contacto con el mediocampista campeón del mundo para conocer su predisposición. Cabe recordar que el futbolista renovó contrato pero incluyó una cláusula de salida exclusiva para el "Xeneize".

Comodoro se alista para la Feria Internacional del Libro

Más de 80 actividades, autores nacionales e internacionales y propuestas para jóvenes destacan en esta edición.

Excirujano condenado por abusar de 299 pacientes en Francia

Joël Le Scouarnec recibió 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a cientos de pacientes, en su mayoría menores.

Compartir

spot_img

Popular