lunes 13 enero 2025

Por fallas en el sistema, Massa propuso que Diputados sesione el sábado

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.159,54
=
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 10:23 13/01 | downtack.com

El simulacro de sesión mixta –presencial y telemática- realizado este miércoles en la Cámara de Diputados permitió avanzar en la puesta a punto del sistema de cara al primer plenario de la historia mediante esa modalidad, que se realizaría el próximo sábado con un temario relacionado con situaciones derivadas de la pandemia.

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, estuvo al frente de la simulada sesión, que contó con unos 50 diputados presentes y unos 150 conectados en forma remota a través de dispositivos informáticos.

Para probar el sistema, se puso a consideración la capacitación de la denominada ‘Ley Micaela’, de perspectiva de género, con exposiciones previas de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presente en el recinto, y de la presidenta del Conicet, Ana María Franchi, quien expuso por videoconferencia.

Al término del simulacro, que duró dos horas y media, y tras haberse registrado algunas dificultades con el logueo de seguridad de varios diputados que trabajaban en forma remota, se decidió continuar con las pruebas –en forma privada entre mañana y el viernes, y reprogramar para el sábado la sesión que inicialmente estaba pensada para mañana.

El Ministerio de Salud impulsa reformas en hospitales nacionales

La reestructuración impulsada por el Ministerio de Salud busca reducir costos, optimizar recursos y mejorar la calidad del sistema de salud público en Argentina.

Un herido grave de arma blanca en Puerto Madryn

El hombre fue trasladado al hospital local bajo custodia policial, donde fue atendido por los especialistas médicos.

Agredió a un comerciante porque no lo quiso atender

El hecho ocurrió  a las 01:50 de la madrugada en el comercio "Don Pancho", ubicado en las intersecciones de Mitre y Belgrano, en Puerto Madryn.

Las importaciones cerraron el 2024 con una caída del 20%

Las importaciones totales registraron un desplome interanual del 20,2% entre enero y noviembre, aunque sectores clave como los bienes de consumo y vehículos mostraron signos de recuperación.

Compartir

spot_img

Popular