Las regalías petroleras que percibe Chubut cayeron un 20% en términos reales en abril, como consecuencia de la baja en los precios internacionales del crudo y la desaceleración de la actividad hidrocarburífera. Aunque la provincia recaudó $37.495 millones —un 20% más que en marzo—, el incremento quedó por debajo de la inflación interanual estimada en 48%.
Según especialistas, este desfasaje refleja la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos provinciales en comparación con abril del año pasado. A esto se suma un contexto internacional adverso: el valor promedio del crudo Brent bajó de 72,73 dólares en marzo a 68,13 en abril, e incluso llegó a perforar los 60 dólares en algunos días del mes.
La caída en el precio del petróleo afecta directamente a las arcas provinciales, ya que las regalías se calculan sobre el valor de venta. Si bien el nuevo tipo de cambio trajo un leve alivio, los efectos de este ajuste se notarán recién en mayo, cuando se liquiden los ingresos de abril.
MIRÁ TAMBIÉN: Chubut promueve una estrategia unificada para financiar la conservación de sus bosques
Además, la baja sostenida en la actividad petrolera se traduce en despidos y acuerdos de desvinculación en la Subsecretaría de Trabajo. Esto genera preocupación en la región, ya que impacta en el empleo y la dinámica económica local.
Sin embargo, el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos podría revertir parcialmente esta tendencia. Este lunes, el Brent inició la jornada cerca de los 66 dólares, generando expectativas sobre una posible recuperación del precio, clave para las economías petroleras como la de Chubut.
Fuente: Extremo Sur.