domingo 6 julio 2025

Por la ola de frío polar, suspenden la venta de GNC

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 00:19 06/07 | downtack.com

El Comité de Emergencia ordenó interrumpir el expendio de GNC por 24 horas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires para priorizar el suministro domiciliario. La medida también afecta a algunas industrias.

MIRÁ TAMBIÉN | Santa Fe acusó a Mercado Pago de facilitar operaciones narco

La ola de frío extremo que afecta a gran parte del país ya tiene consecuencias en el abastecimiento energético. Este miércoles 2 de julio, el Comité de Emergencia nacional dispuso la suspensión total del expendio de GNC en estaciones de servicio de distintas provincias argentinas, con el objetivo de garantizar el suministro domiciliario y a usuarios prioritarios como hospitales y escuelas.

La medida comenzó a regir a las 14 horas de este miércoles y se mantendrá vigente hasta las 14 del jueves. La decisión incluye a estaciones de servicio con contratos interrumpibles y, en un hecho inédito, también alcanzó a algunas con contratos no interrumpibles, que normalmente están protegidas por ley para asegurar su abastecimiento. Esto ocurrió en provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la densidad poblacional y la demanda energética son más elevadas, el suministro de GNC permanece activo, al igual que en las zonas patagónicas donde solo se abastece a estaciones con contratos no interrumpibles, por tratarse de regiones sin otras fuentes energéticas viables.

MIRÁ TAMBIÉN | Dañó un taxi con una piedra al salir de la comisaría

“En Mendoza está prohibido que toda estación expenda GNC, ya sea que tenga suministro firme o interrumpible. Ninguna estación puede vender GNC por razones de fuerza mayor”, advirtió Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA). El comunicado fue replicado por otras cámaras provinciales.

Las estaciones de servicio con contratos interrumpibles representan la mayoría del país. Estos contratos establecen que, ante situaciones de emergencia energética, el suministro puede cortarse temporalmente para priorizar el abastecimiento a hogares y servicios esenciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo y Haddad abren el diálogo económico en el Mercosur

El aumento brusco de la demanda por las bajas temperaturas puso en tensión al sistema de distribución de gas natural. En este contexto, algunas industrias también reportaron cortes, mientras que se mantuvo el suministro domiciliario en casi todo el país, según fuentes oficiales.

El Gobierno evalúa minuto a minuto la evolución del sistema energético y no descarta nuevas restricciones si persisten las temperaturas extremas.

 Fuente: TN 

Foto: Archivo

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular