La investigadora del CONICET recibió el prestigioso Premio Tyler 2025 junto a Eduardo Brondízio por su trabajo sobre biodiversidad y su impacto en la sociedad.
MIRÁ TAMBIÉN | Artistas exigen cancelar la subasta de arte creado con IA
La científica argentina Sandra Díaz, investigadora del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC), fue galardonada con el Premio Tyler 2025, conocido como el «Nobel del Medio Ambiente». Compartirá el reconocimiento con el brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, por sus investigaciones sobre la relación entre la biodiversidad y los seres humanos.
El Premio Tyler, uno de los mayores honores en el ámbito ambiental, es otorgado anualmente a quienes realizan contribuciones significativas a la protección del planeta. Por primera vez, la distinción recae en científicos sudamericanos, con un premio de 250.000 dólares que será repartido entre ambos ganadores.
MIRÁ TAMBIÉN | Claves para inspirar a futuras investigadoras y reducir la brecha de género
El Comité Ejecutivo del Premio Tyler destacó el impacto del trabajo de Sandra Díaz en la redefinición de cómo se conceptualiza y valora la biodiversidad a nivel global. «La justicia socioambiental y el respeto por nuestras conexiones con otras formas de vida en la Tierra deben dejar de ser conceptos abstractos», afirmaron Díaz y Brondízio en un comunicado.
Díaz, pionera en el estudio de las interacciones entre biodiversidad y sociedad, insiste en que la conservación de la naturaleza debe ser integrada en las políticas económicas y legislativas. Brondízio, por su parte, enfatiza la necesidad de replantear la relación entre la Amazonia y los organismos internacionales de financiamiento para el clima y la biodiversidad.
Ambos científicos trabajaron juntos en el Informe de Evaluación Global de la IPBES (2019) y en la Convención de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, documentos clave en la lucha contra la crisis ecológica.
Fuente y foto: Noticias Argentinas