Foto: ilustrativa/web (www.losandes.com.ar).
Se trata de una fecha para rendir homenaje a esta bebida que forma parte de la vida diaria de millones de personas.
Cada 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una fecha para rendir homenaje a esta bebida que forma parte de la vida diaria de millones de personas. Desde la primera taza de la mañana hasta los encuentros entre amigos, el café es más que una simple bebida: es un motor de la economía y un símbolo cultural.
El origen del café se remonta a Etiopía, donde la leyenda cuenta que un pastor llamado Kaldi descubrió sus propiedades energéticas al observar el efecto de las bayas de café en sus cabras. Desde allí, la bebida se expandió por el mundo árabe y Europa, transformando la cultura de muchas sociedades.
MIRÁ TAMBIÉN: Teatro Fugaz, otro gran éxito de Tony Amallo a localidades agotadas
La Organización Internacional del Café (OIC) estableció el Día Internacional del Café en 2015 para promover el comercio y cultivo sostenible de esta bebida. Esta celebración coincide con el inicio de la temporada de cosecha en los principales países productores.
CURIOSIDADES Y DATOS DEL CAFÉ
- Brasil es el principal productor de café a nivel mundial, seguido por Vietnam y Colombia.
- En 2022, la producción mundial alcanzó 170 millones de sacos, con un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares.
- El café es rico en antioxidantes y contiene cafeína, lo que mejora el rendimiento mental y físico.
¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ?
Para celebrar este día, puedes disfrutar de una cata de café, conocer más sobre su proceso de producción y apoyar a los productores locales comprando café de comercio justo. Es una oportunidad para reflexionar sobre la sostenibilidad de esta bebida que nos acompaña a diario.
Fuente: Clarín.