domingo 6 julio 2025

Preocupación en el sector pesquero de Chubut por el conflicto Ucrania-Rusia

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:29 06/07 | downtack.com

El Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, explicó a Radio 3 que la guerra entre Ucrania y Rusia ha impactado en la actividad pesquera de la Provincia. Detalló que hay un porcentaje de firmas que exportan a Rusia y que hay preocupación en el sector, principalmente por si el conflicto se extiende en el tiempo.

Hoy ya tenemos consecuencias, es real. Hay productos que estaban en viaje cuando empezó esto, había muchos contenedores que estaban rumbo a Rusia y tuvieron que ser desviados porque no iban a poder ingresar”, detalló.

Precisó que “algunos fueron derivados a otros puertos y otros están buscando” donde desembarcar para ingresar luego a Rusia, pero hoy “todo con Rusia está paralizado”.

En este contexto informó que “hay plantas de Madryn, unas 10, que envían casi la totalidad de su producto a Rusia, varios de nuestros productos van para allá -y- hay mucha preocupación”.

“Hay una espera porque todos estamos apostando a que esto termine y que de alguna manera volvamos a la normalidad. Hoy el stand by genera preocupación y si esto se resuelve en el corto plazo vamos a estar en un serio problema”.

En otro tramo evaluó que “no estamos en el grupo de países a los que Rusia ha cerrado actividad comercial -con lo cual- si esto se resuelve en el corto plazo, la Argentina estará posicionada en un lugar de beneficio”.

Hoy no tenemos actividad comercial por una cuestión obvia, pero si esto se soluciona en el corto plazo quedaremos en una posición beneficiada por el tratamiento internacional del comercio”, insistió.

Es por ello que remarcó que si el conflicto “no se resuelve en el corto plazo estaremos en graves problemas porque Rusia es un mercado muy grande y está compensando el cierre de mercados chinos”.

Nuevamente tendríamos que salir a buscar nuevos mercados y por la densidad de Rusia, deberíamos pensar en India o los países asiáticos”, apuntó.

Por último, ante este panorama, reveló que se trabaja en la apertura de nuevos mercados en Brasil, “la semana pasada hubo visitas de empresarios brasileros -y- hay una invitación del embajador para asistir a un meeting con empresarios de Brasil para ver de qué manera ponemos en contacto a los empresarios”.

“Brasil, al igual que Rusia, son países densamente poblados y eso genera expectativas. Esto será en los primeros días de abril y eso podría llevar cierto alivio”, cerró.

Esquel informó sobre la rotura de caños por obras vecinales

Una intervención privada provocó una rotura de cañería en la vereda de Almafuerte al 1300. Aunque no hay corte de agua, podría bajar la presión en la zona.

Torres lanzó el Frente Despierta Chubut: “Queremos legisladores que defiendan a la Provincia»

El gobernador Ignacio Torres presentó “Despierta Chubut”, el nuevo espacio que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reivindicó la defensa de los intereses provinciales por encima de las banderas partidarias.

Rawson celebrará el 9 de Julio con arte y tradición

El acto por la Independencia se realizará frente al municipio e incluirá danzas, música, izamiento de bandera y una gran jornada popular con mate cocido y tortas fritas.

Dietrich usó fondos de seguridad vial para negocios eólicos

Una auditoría reveló que el exministro destinó el 25% del presupuesto de la ANSV para custodiar camiones de parques eólicos vinculados a Macri y Tévez.

Compartir

spot_img

Popular