jueves 24 abril 2025

Presentaron en Perú la ruta Salta-Lima que desde diciembre operará Latam

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.235,00
2,07%
Dólar MEP
$1.199,65
2,35%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:23 24/04 | downtack.com

“En Perú, presentamos la ruta aérea entre Lima y Salta de Latam, que operará desde el 1 de diciembre con tres frecuencias semanales”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, quien consideró que las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz “siguen generando más conectividad” para la provincia.

El funcionario representó a la provincia en el evento, desarrollado en la capital de Perú, al que asistieron agencias de viaje argentinas y peruanas que tendrán una nueva opción de venta.

Del encuentro también participaron el embajador de Argentina en Perú, Enrique Vaca Narvaja; el presidente de Inprotur, Ricardo Sosa; y el gerente general de Latam Perú, Manuel Van Oordt.

La ruta, que comenzará a operar el 1 de diciembre, con tres frecuencias semanales, permitirá que Argentina esté más conectada con el mundo, con Salta como puerta de entrada al país.

Además, se complementará con la ruta internacional desde San Pablo, Brasil, que opera Aerolíneas Argentinas.

MIRÁ TAMBIÉN | Se realizará la primera edición de la entrega de los Premios Federales a la industria turística

“Les quiero transmitir el saludo y agradecimiento del gobernador, quien es un claro defensor de la integración y del turismo como una herramienta para el desarrollo de los pueblos”, dijo el ministro, quien destacó “la gran hospitalidad de los salteños, que sabemos que el turismo es desarrollo, empleo y progreso”.

Asimismo, sostuvo que “nuestro destino ofrece los mejores servicios, cuenta con paisajes únicos y una calidez inigualable de nuestra gente”.

Sobre la nueva ruta aérea, que ya está a la venta, indicó que permitirá trabajar en países que tienen vinculación con Perú, como Colombia, México y Estados Unidos.

“Es una puerta más desde Salta para la región y el mundo”, señaló.

En un trabajo conjunto con Latam y el Gobierno nacional, la próxima semana se realizará la misma presentación en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina exportó tubos para reactores nucleares a Canadá

En tanto, en octubre está previsto el Workshop de la Asociación Salteña de Agencias de Viaje y la provincia recibirá en este marco a agentes jujeños y tucumanos, en un trabajo en conjunto para que este vuelo estratégico inicie en diciembre sus operaciones con alto nivel de ocupación.

El gerente de Latam Perú invitó a continuar promocionado esta ruta, que beneficia el turismo, el comercio y la integración de nuestros pueblos, y sostuvo: “desde nuestra parte, llevando más turistas a conocer Salta y Argentina y que más salteños puedan conocer las maravillas del Perú”.

A su turno, Vaca Narvaja destacó la vinculación comercial, cultural y turística de los países y la importancia de seguir sumando rutas a la Argentina, en este caso a la provincia de Salta.

Por su parte, Sosa felicitó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para la recuperación de esta ruta histórica para la región y destacó la posibilidad de crecer que tiene el país en materia de turismo receptivo.

Telam

Javier Milei respondió a Macri sobre los dirigentes del PRO

El ex-presidente había afirmado que algunos dirigentes del PRO fueron “comprados” por La Libertad Avanza. “Que traiga las facturas”, replicó el mandatario en una entrevista televisiva.

Más de 20.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en Chubut

Lo confirmó el director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmez, quien al dialogar con Radio 3 lamentó que la mayoría de los focos ígneos fueron intencionales.

Alerta por ciclón en varias regiones de la Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas y naranjas para Buenos Aires, Chubut, Río Negro, La Pampa, y sectores de Córdoba y Santa Fe. Se prevén acumulados de más de 100 mm de lluvia en 48 horas y vientos con ráfagas que alcanzarían los 80 km/h.

«No se puede hacer oposición con denuncias irracionales»

Lo expresó el intendente de El Hoyo, César Salamín, quien se refirió a la negativa de un grupo de concejales opositores a aprobar una adenda fundamental para avanzar con obras en escuelas de la localidad.

Compartir

spot_img

Popular