Este martes se realizó en Puerto Madryn la presentación de los primeros resultados de la investigación en cannabis medicinal realizada por el Ministerio de Salud, el Hospital Isola y el CONICET-CENPAT.
A través del ensayo clínico, inédito en Argentina, se evaluó el uso de fitopreparados para el tratamiento del dolor crónico en vecinos de la ciudad portuaria y su efecto sobre parámetros asociados a la calidad de vida.
MIRÁ TAMBIÉN | Dos variedades de semillas de cannabis recibieron licencia para ser comercializadas

En este contexto, el titular del Programa Nacional para el Estudio del Cannabis, Marcelo Morante, remarcó que “es muy gratificante avanzar en la investigación del tratamiento del dolor, pero a su vez hacer el proceso trazable, desde una forma de investigación básica y clínica, gracias al trabajo articulado entre los Ministerios de Salud del Chubut y de Nación”.

“Esa articulación nos acerca a tener la sensibilidad necesaria para dar respuesta al dolor. Veo reflejado en este modelo que plantea Chubut lo que hacen muchos investigadores del país que se acercan a esta forma de tratar de librar el dolor, mitigar a través de una herramienta como es el cannabis que se puede medir en cómo impacta en la calidad de vida”, explicó el profesional.
En tanto, Irene McCarthy, una de las coordinadoras del proyecto, explicó que se trata de “los primeros resultados de un trabajo muy ambicioso, siendo el primer proyecto de estas características en el país” e indicó que el equipo está conformado por “la doctora Flavia Aragón, el doctor Gregorio Bigatti, la doctora Mariana Lozada y yo, que soy farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria”.
