Foto: www.diariodemocracia.com.
La iniciativa busca promover la colaboración entre el Estado y los frentistas para restaurar las sendas, muchas de las cuales se encuentran en un estado de abandono.
El concejal de Comodoro Rivadavia, Martín Gómez, presentó un nuevo proyecto de ordenanza denominado «Haciendo Vereda», con el objetivo de mejorar el estado de las veredas en la ciudad. Esta iniciativa busca promover la colaboración entre el Estado y los frentistas para restaurar las veredas, muchas de las cuales se encuentran en un estado de abandono.
El proyecto ofrece beneficios significativos para los frentistas que decidan participar, tales como un 50% de descuento en el impuesto inmobiliario durante el tiempo que duren las reparaciones de las veredas. Además, los vecinos podrán acceder a facilidades de pago para la compra de los materiales necesarios, con la posibilidad de abonar hasta en 12 cuotas sin interés. También se contempla un descuento del 30% en comercios locales que estén adheridos al programa, lo que representa una oportunidad tanto para los propietarios como para los comercios locales.
MIRÁ TAMBIÉN: «Queremos que el Comando Unificado en Comodoro nos dé el mismo resultado que en Trelew», dijo Iturrioz
Al respecto, Gómez destacó la importancia de este proyecto para mejorar la estética y accesibilidad de la ciudad, además de generar un impacto positivo en la comunidad. “Este programa no solo beneficia a los frentistas, sino que también promueve un entorno más agradable y funcional para todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida en Comodoro Rivadavia”, aseguró el edil.
El proyecto está diseñado de manera que los frentistas solo deben cumplir con requisitos simples, como residir en la zona urbana de la ciudad, ser titulares del inmueble o tener autorización del propietario, y no tener deuda en el impuesto inmobiliario. Con el apoyo del municipio, los materiales serán provistos por los frentistas, mientras que la mano de obra y las herramientas necesarias para la reparación de las veredas correrán a cargo de la municipalidad.
Este proyecto de ordenanza aún debe ser aprobado en el Concejo Deliberante, pero se espera que genere un impacto positivo tanto para los vecinos como para los comercios locales.