En un fallo histórico, el juez Kwok Wai-kin declaró culpables de «conspiración para publicar y reproducir contenidos sediciosos» a Chung Pui-kuen y Patrick Lam, dos exredactores de Stand News, un popular portal de noticias de Hong Kong. Esta sentencia representa la primera condena por sedición en el territorio desde que Hong Kong fue devuelto a la soberanía china en 1997.
MIRÁ TAMBIÉN | El tifón Shanshan golpea Japón
El juez Kwok, al emitir su veredicto, señaló que Stand News había adoptado una línea editorial que apoyaba y promovía la autonomía local en Hong Kong, lo que, según él, se convirtió en una herramienta de difamación contra las autoridades centrales y el Gobierno de la región administrativa especial. Además de los redactores, la empresa Best Pencil Limited, editora de Stand News, también fue declarada culpable en este caso.
Stand News, fundado en 2014, fue uno de los medios más destacados en la cobertura del movimiento prodemocrático de 2019, lo que le valió tanto elogios como críticas. Sin embargo, el portal cerró en 2021 después de que la Policía allanara sus oficinas, detuviera a sus principales ejecutivos y congelara sus activos. Este caso fue visto por muchos como un ataque directo a la libertad de prensa en Hong Kong.
Lau Yan-hin, un exempleado de Stand News, calificó el juicio como un «ataque generalizado» a los medios de comunicación en la región. La condena generó preocupación a nivel internacional, con representantes de varios consulados, incluidos los de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, la Unión Europea y Australia, presentes en la audiencia.
MIRÁ TAMBIÉN | La Corte Suprema bloqueó el plan de Biden para reducir la deuda estudiantil
El delito de sedición, una figura legal que data de la época colonial y que había caído en desuso, fue resucitado en los últimos años como una herramienta para reprimir la disidencia en Hong Kong. Este caso resalta la preocupante disminución de la libertad de prensa en la excolonia británica, que descendió dramáticamente en la clasificación mundial de Reporteros Sin Fronteras, pasando del puesto 18 al 135 en solo dos décadas.
Fuente: DW.
Foto: CNN en Español.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La salida de Arrieta acelera la reconfiguración parlamentaria
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/K7CM9Xh3Gz
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 29, 2024