Con el objetivo de fortalecer los Servicios de Protección de Derechos (SPD) en la región cordillerana, la ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, llevó a cabo una serie de reuniones en Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Hoyo y El Maitén. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres de mejorar el acceso a la protección de derechos para los ciudadanos de la provincia. “Estamos avanzando en la estructuración de un proyecto a largo plazo que permita consolidar la mancomunidad de la Comarca Andina”, expresó Papaiani durante su visita.
MIRÁ TAMBIÉN | Detallan las medidas de seguridad y control para los bailes de egresados en Esquel
La ministra explicó que los encuentros sirvieron para profundizar en la organización de los SPD y planificar el trabajo mancomunado en la región. “Estos encuentros tienen como objetivo terminar de organizar el fortalecimiento de los Servicios de Protección de Derechos, que es una solicitud que nos hizo el gobernador Ignacio Torres”, indicó, subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos actores locales para afrontar los desafíos socioeconómicos de la zona.
Además, el proyecto busca integrar a profesionales especializados para abordar las problemáticas sociales de manera integral, respondiendo a las demandas cotidianas de la población. “Queremos que todos los Servicios de Protección de Derechos de la región puedan afrontar las situaciones complejas que se presentan a diario, y para eso estamos aquí, acompañándolos y organizando el trabajo de forma mancomunada”, sostuvo la funcionaria.
La ministra enfatizó el compromiso del Gobierno del Chubut de dotar a los SPD con los recursos necesarios para atender las necesidades de la comunidad. Durante las reuniones, los equipos de cada localidad destacaron la relevancia de contar con un apoyo constante que permita el crecimiento sostenido de los servicios y promueva una respuesta efectiva a la realidad de la región cordillerana.
MIRÁ TAMBIÉN | Darío James advirtió sobre los riesgos en el río Chubut
Con esta iniciativa, el Gobierno de Chubut reafirma su compromiso de construir una red articulada y fortalecida de servicios en la Comarca Andina, respondiendo a los desafíos actuales y promoviendo una protección de derechos accesible y eficaz.