jueves 3 julio 2025

Pronostican olas de calor en Europa por deshielo en el Atlántico Norte

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 10:59 03/07 | downtack.com

Un reciente estudio liderado por Marilena Oltmanns, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, alerta sobre el impacto del aumento del deshielo en el Atlántico Norte en el clima de verano en Europa.

Publicado en la revista ‘Weather and Climate Dynamics’ de la Unión Europea de Geociencias, el estudio sugiere que el derretimiento del hielo podría generar veranos más cálidos y secos en el continente.

Según la investigación, el clima del verano europeo podría ser predecible con meses o incluso años de antelación debido a los mayores niveles de agua dulce en el Atlántico Norte.

MIRÁ TAMBIÉN: Unas 500 especies de aves invitan a conocer más de su hábitat para protegerlo

Oltmanns destaca la influencia del cambio climático al mencionar el caso del verano de 2023, donde el Reino Unido y el norte de Europa experimentaron frescor y humedad inusuales, mientras Groenlandia experimentó un aumento de agua dulce en el Atlántico Norte, generando un verano cálido.

La científica agrega que, dependiendo del recorrido del agua dulce, se espera un verano cálido y seco en el sur de Europa este año, y en los próximos cinco años, también en el norte de Europa. La cantidad creciente de agua dulce debido al derretimiento del hielo marino y glacial en el Atlántico Norte podría alterar la circulación oceánica, exacerbando olas de calor y sequías en Europa.

FUENTE: El Mundo.

Confirmaron la cadena perpetua para el ladrón que mató a un empresario de Chubut

Se trata de Mauricio Ortellado, quien fue condenado por el homicidio de Juan Adolfo Lafeuillade en Comodoro Rivadavia. En tanto, su hermana, Micaela, deberá enfrentar un nuevo juicio.

Milei enfrenta al Mercosur y exige más apertura comercial

En la cumbre regional en Buenos Aires, el presidente Javier Milei volvió a criticar al Mercosur y pidió terminar con la “inercia destructiva” del bloque. También participaron Lula, Yamandú Orsi y Santiago Peña.

Avanzan las pericias en la investigación por la muerte de Emanuel Centeno

Fiscales ordenaron una pericia de ADN clave tras los resultados de la autopsia, mientras continúan las pesquisas y allanamientos en Gaiman.

El Gobierno avanza para disolver Vialidad y la CNRT

Mediante un decreto, la Casa Rosada planea eliminar Vialidad Nacional, la CNRT y otros entes de tránsito. Las funciones serían absorbidas por nuevas agencias y la Gendarmería.

Compartir

spot_img

Popular