domingo 6 julio 2025

Protesta de Luz y Fuerza terminó con represión y heridos en Córdoba

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:14 06/07 | downtack.com

Al menos 12 personas fueron detenidas este viernes y varias sufrieron heridas, mientras algunos locales comerciales terminaron con destrozos, luego de un operativo policial de represión contra trabajadores de Luz y Fuerza que reclamaban por mejoras salariales.

El episodio ocurrió frente al edificio central de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), en Córdoba capital.

Los empleados de EPEC realizaron desde las 11.30 un abandono de tareas para dar lugar a una movilización en reclamo de una actualización salarial y en contra de la presunta intención de que se apruebe un marco eléctrico para facilitar la privatización de la empresa de energía.

Cerca de 150 trabajadores de Luz y Fuerza marcharon por la avenida Colón hasta el edificio y al llegar un grupo de ellos arrojó piedras y bombas de estruendo contra los efectivos policiales, mientras que se dañaron vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones del lugar.

Desde la Policía cordobesa se indicó que fueron agredidos tras no haber permitido el ingreso un vehículo con elementos para incendiar y piedras.

Fue así que la policía reprimió la manifestación con balas de goma para impedir que los manifestantes ingresaran al edificio de la compañía. En este marco se registraron varios heridos y se detuvo a más de una decena de trabajadores, entre ellos al empleado jerárquico de EPEC, Héctor Tosco, hijo del gremialista del “Cordobazo” Agustín Tosco.

Posteriormente, el titular del Sindicato de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, repudió la “brutal represión” y sostuvo ante los medios locales que solo pretendían entregar un petitorio a las autoridades de la EPEC.

Por su parte, la Policía sostuvo que al menos tres efectivos resultaron con heridas por los ataques de los manifestantes.

El fiscal de Instrucción, Gustavo Dalma, abrió una investigación penal para tratar de determinar las responsabilidades sobre el incidente violento.

Fuente: Télam / Perfil

Paro docente toda la semana en el Colegio Nacional de Buenos Aires

Los profesores del histórico colegio porteño inician este lunes una huelga de cinco días por pérdida salarial. Reclaman la reapertura urgente de paritarias y advierten sobre el deterioro de la educación pública.

El mensaje de Alpine por la falla en el auto de Colapinto

Franco Colapinto quedó fuera de competencia en Silverstone por una falla técnica antes de la largada. Flavio Briatore explicó lo ocurrido y envió un mensaje esperanzador de cara a lo que viene.

Un mail cambió su vida: 15 años ayudando en la calle

Alberto, docente jubilado de Neuquén, dedicó las últimas dos décadas a asistir a personas en situación de calle. Su historia nació de un correo electrónico y hoy es ejemplo de solidaridad inquebrantable.

Trabajadores del INTI se movilizarán contra el «desguace»

Este lunes habrá una marcha frente al organismo por el decreto que lo degrada a oficina técnica. Temen 700 despidos y pérdida de autonomía.

Compartir

spot_img

Popular